Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Image description

La inauguración de la muestra se ha celebrado esta mañana en Carrefour Alcobendas, uno de los hipermercados de referencia del país, que permite la innovación y la variedad de productos, y ha contado con la presencia de Eduardo Ávila Navarrete, Embajador de Colombia en España; Elodie Perthuisot, Directora Ejecutiva de Carrefour en España; Javier Darío Higuera, Cónsul General Central de Colombia en Madrid y Liliana García, directora de ProColombia para España, Italia y Portugal, junto a directivos de la empresa de distribución y una representación de las empresas colombianas presentes en la campaña. 

España y Colombia, más cerca que nunca 

Carrefour, que tiene como objetivo responder a las necesidades de sus clientes con un surtido de calidad accesible para todos, dedica esta campaña a los cerca de 900.000 colombianos que según el INE residen en España así como a aquellos clientes y socios de El Club Carrefour que quieran descubrir y disfrutar de la cocina y cultura colombianas. 

La relación entre España y Colombia es cada vez más estrecha. La comunidad colombiana en España es según el INE el segundo grupo por número de residentes en España. Por su parte, España es el segundo inversor en el país latinoamericano y además es el país europeo que más turistas aporta a Colombia. 

Casi un centenar de productos para disfrutar del sabor de origen colombiano 

La muestra incluye casi 100 referencias entre las que se pueden encontrar productos tan habituales en la cocina colombiana como panela, arepas, cacao en polvo, snacks de platanitos salados, dulce de guayaba, así como salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas como el aguardiente colombiano y no alcohólicas como el conocido Pony Malta, entre otros productos. 

Además, en el marco de esta campaña, Viajes Carrefour promociona Colombia como destino turístico con descuentos en billetes de avión de Avianca para los socios de El Club Carrefour y promociones específicas para destinos como Cali, Cartagena de Indias, Medellín y las zonas cafeteras de Colombia.

La celebración de la semana de Colombia en Carrefour refuerza el compromiso de la compañía por ofrecer a sus clientes un surtido multimarca internacional con productos de calidad a precios asequibles. En este sentido, Carrefour celebra periódicamente muestras monográficas de productos originarios de otros países, como Argentina, México y Rumanía, con gran repercusión entre sus clientes y sus hipermercados que incluyen, dentro de su amplio surtido, productos destinados a clientes que proceden de otros países.

Elodie Perthuisot, Directora Ejecutiva de Carrefour España, ha comentado: “Con esta campaña innovadora queremos poner en valor a todos nuestros clientes colombianos que cada día visitan nuestras tiendas. También queremos ofrecer en nuestros hipermercados, a través de la alimentación, un viaje a todos nuestros clientes y socios de El Club Carrefour para que puedan descubrir Colombia como referente agroalimentario y como destino turístico fascinante”.

Eduardo Ávila, embajador de Colombia en España: “los productos que presentamos en Carrefour durante esta semana no solo son embajadores de nuestra cultura, sino también fuente de desarrollo económico, empleo, bienestar y paz en Colombia”.

Carmen Caballero, Presidenta de ProColombia, ha declarado: “Esta iniciativa es una excelente ventana para que los empresarios colombianos muestren la diversidad y profesionalidad de nuestra canasta exportadora. Una oferta que está lista para sorprender a muchos paladares y para traer hermosos recuerdos a otros. Desde ProColombia sigan contando con nosotros para acompañar a las empresas en su proceso de internacionalización”. 

Colombia, potencia alimentaria y turística

Colombia destaca como una potencia alimentaria con un sector agroalimentario que representa el 17% del empleo nacional, uno de cada cinco empleos. El país se compromete con la sostenibilidad a través de acuerdos de cero deforestación y una oferta exportable con certificaciones medioambientales, además de una industria con baja huella de carbono. Colombia, “el país de la belleza”, según la FAO, está llamada a ser una de las despensas del mundo, por la cantidad de tierras agrícolas de las que dispone, una ubicación geográfica que permite cosechas durante todo el año y una diversidad climática que produce alimentos con atributos organolépticos únicos.

La biodiversidad de Colombia es un factor clave, siendo el país más biodiverso por kilómetro cuadrado y hogar del 20% de las especies de aves del mundo. Con cinco zonas climáticas, Colombia permite el cultivo durante todo el año y alberga una gran variedad de flora y fauna, incluyendo el mayor número de orquídeas a nivel mundial. Además, cuenta con diversos ecosistemas como páramos, bosques, playas y humedales, que enriquecen su atractivo natural.

El turismo en Colombia está en auge, convirtiéndose en la segunda fuente de divisas del país, superando al café y al banano. En 2024, se recibieron más de 6,9 millones de visitantes, la cifra más alta registrada, con un crecimiento notable en la llegada de extranjeros residentes en España. La diversidad regional de Colombia, dividida en seis grandes regiones turísticas, Gran Caribe, Andes Orientales y Occidentales, Macizo Colombiano, Pacífico y Amazonía – Orinoquía Colombiana, ofrece una experiencia de viaje única, equivalente a visitar varios países en uno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.