Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Image description

Y es que las compras online se convierten en una fórmula cada vez más extendida, sobre todo en periodos en los que el consumo se intensifica y, por lo tanto, el consumidor busca evitar colas y aglomeraciones en los establecimientos físicos, poder comparar opciones con calma y encontrar lo que quiere al mejor precio. Esto deriva en que las previsiones del volumen de pedidos también sean superiores en un 10% a los pedidos realizados en el mismo periodo de 2024.

“El periodo de rebajas está ya en el calendario de los consumidores, que esperan a estas fechas para adquirir productos y servicios a un mejor precio. Nuestras estimaciones apuntan a que las categorías que contarán con un mayor número de pedidos serán electrónica, viajes y salud y belleza, productos que también fueron los más demandados el año pasado. Del mismo modo, para los negocios es una oportunidad estupenda para atraer nuevos clientes y mejorar las ventas, aunque los márgenes de beneficio sean más ajustados”, comenta Paula Rodríguez, Business Development Senior Director de Webloyalty Iberia.

Rebajas y club de compras, la combinación perfecta para comprar al mejor precio

En la actualidad, los consumidores online cuentan con promociones o descuentos continuados gracias a las diferentes fórmulas que utilizan las tiendas. Y durante el periodo oficial de rebajas, además de los descuentos establecidos sobre los productos, los clubs de compras suponen un beneficio extra al sumar un ahorro adicional a las promociones que ofrecen los retailers.

“Este es un periodo ideal para que los miembros de clubs de compras saquen el máximo partido a suscripciones como la de Privilegios en Compras, que ofrece un 10% mínimo de reembolso por las compras realizadas a través de la plataforma en las más de 700 tiendas online adheridas de categorías como electrónica, hogar, alimentación, viajes, moda, etc., proporcionando un ahorro considerable que sumar a los descuentos y promociones propios de estas fechas. Sin duda, este tipo de programas de reembolsos, suponen una gran ayuda para poder adquirir productos o servicios que en otro momento del año no pueden costear o requieren de un mayor esfuerzo”, explica la directiva.

La competencia de precios y los márgenes ajustados son un reto para las tiendas online

Durante este periodo en el que aumenta la demanda y el consumo, pero los márgenes de beneficio están más ajustados, los negocios buscan fórmulas que les permitan mantener sus niveles de rentabilidad.

“El Retail Media se convierte en una solución estratégica clave para mantener los niveles de rentabilidad de los negocios, al compensar los márgenes ajustados por la alta actividad promocional y por la competencia.. Además, apostar por fórmulas que les permitan generar ingresos adicionales a la vez que no interfieren en el proceso de compra del consumdor, ya que llega a éste en el momento ideal, proporciona una experiencia de compra única.”, revelan desde Webloyalty.

Tu opinión enriquece este artículo:

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.