Madrid (35%), Barcelona (30%), Valencia (9%) al tope del Calendario Oficial de Ferias Comerciales Internacionales

Ifema Madrid volverá a liderar en 2023 el calendario de ferias comerciales a nivel nacional con un total de 37 salones internacionales.

A tope, como en los mejores años: Ifema Madrid lidera el calendario de ferias para 2023.

Según publica el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el Calendario Oficial de Ferias Comerciales Internacionales, la capital española lidera la cuota nacional, acogiendo el 35% de estos eventos, por delante de importantes plazas del país como Barcelona (30%); Valencia (9%) o Zaragoza (8%). 


Este calendario recoge así un total de 105 ferias comerciales internacionales que se celebrarán en 2023 en España.

Este año Fitur, organizada en Ifema Madrid, será la primera feria internacional que se celebre en el país. Asimismo, el calendario recupera la internacionalidad de GR-EX, y logra esta categoría los salones Organic Food Iberia y Eco Living Iberia.

Junto a ellas, se incluyen ya consolidados salones internacionales organizados por Ifema Madrid, como Intergift, Bisutex, Madridjoya, Momad, Progogift, MBFWMadrid, Genera, Tecnova-Piscinas, ARCOmadrid, Meat Attraction, Iberzoo+ Propet, Aula, Salón Internacional de Postgrado y Formación Continua, Congreso RED+ Interdidac, Expofranquicia, Fruit Attracton, Liber, Salón Look, Feriarte, SIMO Educación y los salones del sector de la construcción que integran ePower&Building.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.