Madrid es la tercera región que más sube el precio del alquiler en el primer semestre: un 16,90%

Según el informe semestral de precios de alquiler de pisos.com, el piso tipo de alquiler en Madrid registró en junio de 2025 un precio en alquiler de 20,92 euros por metro cuadrado. Esta mensualidad arrojó un ascenso semestral del 16,90%, el tercero más llamativo del país. Respecto a junio de 2024, el repunte fue del 22,80%, el quinto más pronunciado de España. Mensualmente, lideró las subidas nacionales con un 3,41%, mientras que trimestralmente, arrojó una revalorización del 7,31%.

Madrid fue la autonomía con la mensualidad más cara para los inquilinos, teniendo detrás a Baleares (18,34 €/m²). Por su parte, la vivienda en alquiler en España tuvo en junio de 2025 un precio medio de 13,39 euros por metro cuadrado. Esta cifra marcó ascensos en todas las comparativas: mensual del 1,75%, trimestral del 2,06%, semestral del 9,93% e interanual del 14,15%.

Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “el precio de la vivienda de alquiler se aleja cada vez más de las posibilidades financieras de buena parte de la ciudadanía”. Con los ascensos todavía en el horizonte, la semana pasada arrancó la obligatoriedad de registrar cualquier alquiler temporal que se comercialice online a través de la Ventanilla Única Digital.

Respecto a esta iniciativa para frenar actividades fraudulentas, Font reflexiona: “La vivienda cobra relevancia como activo rentable en alquiler cuando hay una crisis de oferta, hasta el punto de exprimir los límites y así maximizar el beneficio y esquivar determinados obstáculos”. El portavoz del portal inmobiliario se refiere a “fórmulas consolidadas como pasar del alquiler residencial al vacacional o a tendencias en auge como eliminar el salón para convertirlo en otra habitación alquilable”.

“La desesperación de la demanda es tal que incluso hay quien se conforma con una cama solo para dormir, o incluso, un sofá”, se lamenta Font, declarando que “aprovecharse de la situación resulta tentador para los propietarios sin dilemas morales que se atreven a bordean los márgenes”. Es por ello que el directivo aboga por “soluciones que enfríen el mercado o las rentas más bajas lo tendrán imposible”.

Madrid fue la segunda capital más cara de España

La ciudad de Madrid marcó en junio de 2025 un precio medio en alquiler de 25,70 euros por metro cuadrado. Esta mensualidad posicionó a la capital madrileña como la segunda más cara para los inquilinos. Madrid subió un 4,61% frente a diciembre de 2024. Respecto a junio de 2024, creció un 13,35%, el sexto repunte más marcado del país.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.