Madrid se sitúa entre las diez ciudades del mundo que generan mayores beneficios económicos (gracias al turismo)

Madrid se encuentra entre las diez ciudades del mundo que más beneficios económicos genera con el turismo al mismo tiempo que mejora sus resultados ambientales y sociales, según los resultados del Informe 'Destination Always' elaborado por la plataforma digital de viajes Booking y presentado en la feria internacional de turismo Fitur 2024.

El informe ha analizado el impacto de los viajes, el turismo y los flujos de personas en los resultados sociales, económicos y medioambientales a nivel local.

Madrid se distingue como una de las diez ciudades del mundo que experimenta más beneficios económicos derivados de la afluencia de visitantes, al mismo tiempo que demuestra mejoras significativas en sus resultados ambientales y sociales.

Acompañan a Madrid en este listado, París, Chicago, Lisboa, Londres, Berlín, Tel Aviv, Melbourne, Bogotá, México, Chicago.

Según el informe, la capital española ha logrado mantener "una armoniosa coexistencia entre el aumento de turistas y la gestión responsable de los recursos, consolidándose como un referente en el equilibrio entre el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental".

Además, se resalta que Madrid ha experimentado mejoras en indicadores sociales, mostrando un enfoque integral que beneficia tanto a residentes como a visitantes.

Fortalece la equidad de género y la tolerancia social

El informe también revela que el 63% de la población mundial considera que los viajes y el turismo han contribuido positivamente a mejorar la equidad de género en sus áreas locales. Un dato que refleja la influencia positiva de la industria turística en cuestiones sociales fundamentales.

Al mismo tiempo, a pesar de las preocupaciones sobre el impacto cultural de los visitantes, el informe muestra que el aumento de las pernoctaciones está mejorando la tolerancia social.

De hecho, tres cuartas partes de los encuestados coinciden en que el compromiso con los visitantes ha ampliado su comprensión de diversas culturas y comunidades, contrarrestando la percepción negativa de que los viajes contribuyen a la pérdida de la cultura local.

A pesar de la percepción extendida de que las pernoctaciones incrementan el costo de vida, la investigación contradice este mito. Solo en los destinos intensivos en turismo encontramos una correlación entre los visitantes y los precios de los alojamientos.

De hecho, en estos lugares, un aumento del 1% en las pernoctaciones se ha asociado a un aumento del 0,03% en los precios de los alquileres.

Por tanto, este informe subraya la necesidad de aplicar políticas adaptadas a contextos locales y desafíos específicos para luchar contra la turismofobia que existe en una parte de la sociedad.

En definitiva, a pesar de este habitual pensamiento de la sociedad, los responsables políticos (91%), ejecutivos de negocios (81%) y la población en general (79%) indican que el turismo es necesario y fundamental para el crecimiento económico.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

¿Caribe? Mejor Formentera: 7 playas de ensueño sin necesidad de pasaporte

No hace falta cruzar océanos para encontrar aguas de ensueño. A solo un salto desde Ibiza —y a años luz del bullicio—, Formentera despliega 69 kilómetros de costa donde el Mediterráneo alcanza su máxima pureza. Gracias a la Posidonia oceánica —la planta marina que actúa como filtro natural—, sus playas brillan con ese azul turquesa que parece sacado del Caribe. Pero aquí no hay que elegir entre relax o aventura: cada rincón de la isla ofrece su propia personalidad. Estas son las 7 tentaciones playeras que convertirán tu verano en una experiencia inolvidable.

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.