Más de 1.000 pymes turísticas han superado el millón de euros de facturación en 2024

Las pymes turísticas en Booking.com han registrado un incremento del 80% en su facturación en 2024, frente al crecimiento del 36% alcanzado en 2021. Andalucía es la Comunidad Autónoma con más pymes registradas, seguido de Canarias y Comunidad Valenciana. Tres de cada cuatro propietarios califican como "muy beneficiosa" su relación con Booking.com.

Booking.com, la plataforma líder mundial en viajes y reservas de alojamiento, presenta la primera edición de la radiografía de pymes turísticas españolas. Este informe analiza cómo los pequeños y medianos alojamientos en España han logrado aumentar su visibilidad y alcanzar nuevas audiencias a través de la venta online en la plataforma en los últimos años. Según los datos recopilados por la compañía, más de 1.000 pymes turísticas españolas superaron el millón de euros de facturación durante 2024, un hito que refleja el crecimiento sostenido del sector.

Sin embargo, el sector no ha estado exento de retos. Las pymes han enfrentado desafíos como el aumento de impuestos, la escasez de mano de obra y la incertidumbre política. A pesar de ello, han demostrado una notable resiliencia, adoptando medidas de sostenibilidad, diversificando su oferta y mejorando la experiencia del cliente, lo que les ha permitido seguir creciendo.

El informe destaca que el 40% de los viajeros alojados en pymes españolas son internacionales, y que los nuevos alojamientos listados en la plataforma obtienen su primera reserva en un promedio de solo 18 días, lo que evidencia el impacto positivo de Booking.com como escaparate global para estas empresas.

Crecimiento continuo del sector

El número de pymes turísticas en Booking.com ha mostrado un crecimiento constante a lo largo de los años, con una notable recuperación tras la pandemia. Además, la facturación media de las nuevas pymes ha experimentado un aumento sostenido, pasando de un crecimiento del 36% en 2021 al 80% en 2024. Estos resultados reflejan cómo las pymes han sabido capitalizar las oportunidades que ofrece la plataforma, logrando un éxito significativo en sus primeros meses de actividad.

Impacto local y distribución geográfica

El 90% de las nuevas pymes listadas en Booking.com se encuentran fuera de Madrid y Barcelona, con una de cada cuatro ubicadas en municipios de menos de 5.000 habitantes. Esta dispersión geográfica pone de manifiesto su contribución al desarrollo económico de comunidades rurales y menos pobladas, donde generan empleo y fomentan nuevas oportunidades.

Las comunidades autónomas con más pymes registradas en 2024 son:

Andalucía

Islas Canarias

Comunidad Valenciana

Cataluña

Madrid

Asimismo, Cataluña, Andalucía, Canarias, Madrid y Baleares lideran la recepción de viajeros internacionales en 2024, reforzando su posición como destinos clave para el turismo global.

En palabras de Pilar Crespo, responsable de Booking.com para España y Portugal ha señalado: “Las pymes turísticas son el alma del sector en España. Este informe refleja cómo, a pesar de los desafíos, estas empresas han sabido adaptarse e innovar para prosperar en un entorno cambiante. Desde Booking.com, continuamos comprometidos en ofrecerles las herramientas y la visibilidad necesarias para que sigan creciendo y contribuyendo al desarrollo de sus comunidades locales”.

La relación con Booking.com es valorada de manera positiva por la mayoría de las pymes turísticas

Las agencias de viajes online desempeñan un papel crucial en el éxito de las pymes turísticas en España. El 100% de los propietarios considera positiva su relación con Booking.com, y de ellos, tres de cada cuatro (75%)** califican esta colaboración como "muy beneficiosa". Además, actualmente, el 86%** de las pymes turísticas españolas integran la plataforma como una parte esencial de su estrategia comercial, lo que evidencia su importancia para la visibilidad y el crecimiento de sus negocios.

Entre los principales beneficios que las pymes destacan de su colaboración con Booking.com, el 64%** subraya un aumento en la visibilidad de sus negocios, mientras que un 62%** afirma haber incrementado sus ventas. Además, el 56%** considera que trabajar con la plataforma les ha permitido optimizar recursos, ahorrando tiempo y reduciendo costes operativos.

Las OTAs, motor clave para el desarrollo de las pymes turísticas españolas

Un estudio de Booking.com y Statista destaca que el 77%** de las pymes turísticas en España han percibido mejoras en los servicios locales gracias al turismo, incluyendo la creación de empleo y nuevas infraestructuras. Además, el 90%** considera que las agencias de viajes online (OTAs) serán esenciales para sus ventas futuras, mientras que el 44%** ya recibe entre el 25% y el 49% de sus clientes de mercados internacionales, posicionando a España como un destino global atractivo.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.