Nissan, pionera en incorporar el ecosistema Google: tu coche es un dispositivo móvil más

Nissan es pionera en alcanzar un elevado nivel de conectividad integrando todo el ecosistema Google en sus vehículos. Las ventajas de disponer del sistema de conectividad más completo de toda la industria son cuantiosas, convirtiendo al coche en un dispositivo móvil más. Los conductores pueden acceder a navegación en tiempo real, comandos de voz avanzados y una amplia variedad de aplicaciones directamente desde la pantalla del vehículo, sin necesidad de depender del smartphone.

Una de las ventajas clave del ecosistema Google en Nissan es su capacidad de personalización. Al iniciar sesión con su cuenta de Google, los usuarios pueden acceder a sus preferencias, historial de navegación y aplicaciones favoritas en cualquier vehículo compatible, asegurando una experiencia digital unificada y adaptada a sus necesidades. Esta continuidad permite que la transición entre dispositivos y el automóvil sea fluida, mejorando la conectividad en el día a día.

Navegación siempre actualizada
Tráfico en tiempo real, historial de navegación y puntos de interés. Todo lo que tengas grabado en el navegador de tu teléfono se traslada directamente a la pantalla de tu Nissan, agilizando cualquier ruta a destino.

Conversa con tu coche
Atrás quedan los rebuscados y no siempre eficaces comandos de voz en los sistemas de control por voz. El ecosistema Google te permite, literalmente, conversar con tu Nissan de una forma natural y fluida, aumentando la interacción con el vehículo y pudiendo manejar de manera vocal el navegador, el sistema de sonido, el climatizador o el resto de los accesorios de confort.

"Ok Google, sube el volumen de la música", o "Ok Google, tengo frío, caliéntame la zona de los pies", son ejemplos de interacciones naturales que el ecosistema Google brinda a los conductores de vehículos Nissan.

Todas tus apps ante ti
Imagina disponer de todas las prestaciones de tu móvil en la pantalla del coche. Tal cual. Pues éste es uno de los resultados de integrar el ecosistema Google en los vehículos Nissan. Más de 70 aplicaciones a bordo que puedes disfrutar desde el sistema multimedia de tu Nissan.

Escuchar tu lista de reproducción de Spotify, utilizar múltiples funciones de navegación o descubrir todas las aplicaciones disponibles en Google Play son solo algunas de las posibilidades que el ecosistema Google integra en los vehículos Nissan, pionera en alcanzar este nivel de conectividad en un automóvil, precursora en dotar a un coche de toda la conectividad que llevas en tu bolsillo.

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.