Paradores y Cruz Roja Española se alían para fomentar el empleo entre personas en situación de vulnerabilidad

Paradores y Cruz Roja Española han firmado un convenio de colaboración para facilitar la inserción laboral de las personas en situación de vulnerabilidad, enmarcado en el Plan de Sostenibilidad de la hotelera, según ha informado en un comunicado.

El convenio, que tiene una vigencia de dos años prorrogables y se ha firmado por parte de la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, y la presidenta de Cruz Roja, María del Mar Pageo, contempla la posibilidad de acudir al plan de empleo de Cruz Roja para la selección de personal para las posibles vacantes que surjan en la compañía pública.

Asimismo, para incentivar estas incorporaciones, Paradores participará en acciones de orientación profesional a través de sesiones del tipo 'Conócenos' o 'Un día en la empresa/Un día en el oficio' para que "los posibles aspirantes conozcan mejor la realidad del sector económico, de la empresa y del trabajo a realizar".

Actualmente, las principales necesidades de personal de la hotelera son en las ocupaciones de ayudante de cocina, ayudante de comedor, ayudante de camarera, ayudante de recepción, cocineros/as y algunos puestos administrativos.

Hasta ahora existía un convenio general de Cruz Roja mediante el que Paradores venía colaborando en otras áreas de la organización. Desde el plan de empleo, había hasta 15 alianzas con Paradores en provincias a nivel territorial, pero no se había establecido un acuerdo a nivel estatal por el empleo.

Gracias a los anteriores pactos en relación con el plan de empleo, desde 2018 se han logrado un total de 16 inserciones, destacando que el 79% de las personas contratadas fueron mujeres. Los puestos de trabajo fueron mayoritariamente en la ocupación de camarero de barra-sala y auxiliares de camarero.

Por último, en breve comenzarán colaboraciones en numerosas ubicaciones donde se emplazan los Paradores tanto en la realización de prácticas formativas en los establecimientos, como procesos de selección para nuevas contrataciones en los que las personas participantes en el Plan de Empleo de Cruz Roja podrán tener prioridad.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.