Riu construirá un nuevo hotel en las ruinas de El Pueblito en Cancún (contará con 700 habitaciones y estará listo en una año y medio)

Riu Hotels ha iniciado desde hace unos días la construcción de un hotel en las ruinas de el hotel El Pueblito, en Cancún, que cerró sus puertas en 2005 por los efectos del huracán Wilma.

El nuevo hotel de la cadena española contará con unas 700 habitaciones y se prevé que este finalizado en un año y medio, según adelantó Preferente y confirmó la cadena mallorquina a Europa Press.

La propiedad está ubicada a un costado de Playa Delfines, en la zona conocida como La Herradura, una ubicación privilegiada que asegura la atracción de turistas tanto nacionales como internacionales.

Con este nuevo establecimiento, Riu no solo ampliará su presencia en Cancún, donde ya es la cadena hotelera con el mayor número de habitaciones, sino que también contribuirá a la revitalización de un área históricamente significativa para el turismo en la región.

La hotelera presidida por Luis Riu abrió su primer hotel en México en 1997 y en estos momentos es uno de sus principales destinos internacionales tanto en número de habitaciones, de empleados, como en volumen de negocio.

El Pueblito, un hotel de cuatro estrellas con cerca de 400 habitaciones, era conocido por su ubicación privilegiada en la zona de Cancún y el estilo mexicano de sus instalaciones. Este hotel fue de los pocos que no sobrevivió al paso de uno de los huracanes más destructivos de la historia y que permaneció sobre la ciudad mexicana 60 horas en octubre del año 2005.

Durante casi dos décadas, el sitio permaneció sin uso, con un deterioro progresivo y sufriendo numerosos actos de vandalismo en su interior lo que le llevó a convertirse en una especie de ciudad fantasma.

En 2017 un grupo de empresarios encabezados por el inversionista mexicano Daniel Araf, adquirió el predio y promovió los permisos ambientales ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ese mismo año obtuvieron la autorización para el 'proyecto Kukulkan' que contemplaba la construcción de 687 habitaciones en edificios de hasta 20 pisos.

Aunque hubo trabajos de limpieza y preparación del terreno a los pocos meses las obras pararon y de nuevo el hotel quedó abandonado.

Tras varios intentos por construir en el lugar, hace aproximadamente un mes comenzó la demolición de los pocos edificios que quedaban en pie para construir el nuevo establecimiento de la cadena hotelera española que podría estar listo en unos 18 meses.

Este nuevo hotel de Riu no solo representa una expansión significativa para la cadena, sino que también marca el inicio de un nuevo capítulo para el terreno de El Pueblito, que finalmente verá renacer su gloria pasada en una forma completamente renovada.

La comunidad local y el sector turístico de Cancún esperan con gran expectativa la culminación de este proyecto, que promete convertirse en un nuevo hito en la historia de este popular destino vacacional.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.