Riu construirá un nuevo hotel en las ruinas de El Pueblito en Cancún (contará con 700 habitaciones y estará listo en una año y medio)

Riu Hotels ha iniciado desde hace unos días la construcción de un hotel en las ruinas de el hotel El Pueblito, en Cancún, que cerró sus puertas en 2005 por los efectos del huracán Wilma.

El nuevo hotel de la cadena española contará con unas 700 habitaciones y se prevé que este finalizado en un año y medio, según adelantó Preferente y confirmó la cadena mallorquina a Europa Press.

La propiedad está ubicada a un costado de Playa Delfines, en la zona conocida como La Herradura, una ubicación privilegiada que asegura la atracción de turistas tanto nacionales como internacionales.

Con este nuevo establecimiento, Riu no solo ampliará su presencia en Cancún, donde ya es la cadena hotelera con el mayor número de habitaciones, sino que también contribuirá a la revitalización de un área históricamente significativa para el turismo en la región.

La hotelera presidida por Luis Riu abrió su primer hotel en México en 1997 y en estos momentos es uno de sus principales destinos internacionales tanto en número de habitaciones, de empleados, como en volumen de negocio.

El Pueblito, un hotel de cuatro estrellas con cerca de 400 habitaciones, era conocido por su ubicación privilegiada en la zona de Cancún y el estilo mexicano de sus instalaciones. Este hotel fue de los pocos que no sobrevivió al paso de uno de los huracanes más destructivos de la historia y que permaneció sobre la ciudad mexicana 60 horas en octubre del año 2005.

Durante casi dos décadas, el sitio permaneció sin uso, con un deterioro progresivo y sufriendo numerosos actos de vandalismo en su interior lo que le llevó a convertirse en una especie de ciudad fantasma.

En 2017 un grupo de empresarios encabezados por el inversionista mexicano Daniel Araf, adquirió el predio y promovió los permisos ambientales ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ese mismo año obtuvieron la autorización para el 'proyecto Kukulkan' que contemplaba la construcción de 687 habitaciones en edificios de hasta 20 pisos.

Aunque hubo trabajos de limpieza y preparación del terreno a los pocos meses las obras pararon y de nuevo el hotel quedó abandonado.

Tras varios intentos por construir en el lugar, hace aproximadamente un mes comenzó la demolición de los pocos edificios que quedaban en pie para construir el nuevo establecimiento de la cadena hotelera española que podría estar listo en unos 18 meses.

Este nuevo hotel de Riu no solo representa una expansión significativa para la cadena, sino que también marca el inicio de un nuevo capítulo para el terreno de El Pueblito, que finalmente verá renacer su gloria pasada en una forma completamente renovada.

La comunidad local y el sector turístico de Cancún esperan con gran expectativa la culminación de este proyecto, que promete convertirse en un nuevo hito en la historia de este popular destino vacacional.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.