Según Infojobs, el 15% de los trabajadores españoles se plantea cambiar de empleo en los próximos 12 meses

El 15% de los trabajadores españoles se plantea cambiar de empleo en los próximos 12 meses, un punto porcentual menos que el año anterior y pero un 8% menos que en 2020, antes de la pandemia, cuando se registró la intención de cambio de empleo más alta, según el informe sobre 'Intención de cambio de empleo' de Infojobs.

El 28% lo los trabajadores españoles que se plantea cambiar de empleo en los próximos 12 meses lo haría por salud mental, una cuestión que a partir de los 45 años se convierte en un factor clave, con el 33% de los trabajadores alegando este motivo, porcentaje que asciende al 36% en el grupo de trabajadores entre 55 a 65 años.

No obstante, la búsqueda de un mejor salario sigue siendo la principal razón para cambiar de trabajo en 2024: el 51% de los profesionales así lo indican, un dato que se mantiene en relación a los dos años previos.

Otras razones son las mejores condiciones para conciliar (32%) y la posibilidad de trabajar en un proyecto motivador y afrontar un nuevo reto (30%).

Por edad, aunque el factor económico siempre es la principal razón, cada generación tiene sus motivos para cambiar de trabajo. Los más jóvenes buscan ampliar sus competencias (22%), mientras que para quienes tienen entre 25 y 35 años la prioridad son los nuevos retos (41%). Por su lado, la conciliación familiar cobra fuerza entre los 35 y 44 años (44%).

En relación con los ingresos, la previsión de cambiar de empleo en el próximo año es mayor entre quienes reciben menos sueldo, así, 1 de cada 4 personas que ganan menos de 1.000 euros mensuales planean cambiar de empleo, mientras que el dato es del 11% entre quienes ganan más de 2.000 euros.

Entre las razones, si bien la búsqueda de un mejor salario es la principal motivación para quienes ganan menos de 2.000 euros mensuales, esta prioridad cambia al superar esa barrera salarial: entre quienes perciben ingresos más altos, la búsqueda de nuevos retos y proyectos más estimulantes se convierte en el principal motor de cambio (36%).

EL 61% CAMBIARÍA DE EMPLEO SOLO CON UNA OFERTA CERRADA PREVIA

Por otro lado, a la hora de cambiar de trabajo, la prudencia se impone: 6 de cada 10 personas (61%) que planean hacerlo en el próximo año solo darán el paso si tienen una oferta en firme y cerrada, cuatro puntos porcentuales menos que en 2023.

No obstante, destaca la tendencia al alza desde 2022 en la cantidad de personas dispuestas a arriesgarse y cambiar de trabajo sin tener otro puesto asegurado. En 2022, este dato era del 34%; en 2023, del 35%; mientras que, en 2024, se posiciona en el 39%.

También ha crecido el número de trabajadores a quienes no les preocupa dejar su empleo aunque no puedan encadenarlo con otro, que pasa del 8% de 2022 al 13% en 2024.

Más allá de ello, un 26% adicional se encuentra en una posición intermedia: dejarían su empleo actual, pero solo con la expectativa de encontrar un nuevo trabajo en el corto plazo, cifra similar a la de los dos años anteriores.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.