Septiembre, mes de la arepa: "Tan nuestra, tan tuya" (la celebración en Europa se concentrará en diferentes tiendas de Madrid)

La arepa celebra su día especial el segundo sábado de septiembre. Este alimento tan versátil, sabroso y que combina con diferentes sabores, cada día se hace más conocido en las gastronomías del mundo.

P.A.N., la marca de harina precocida de maíz, pionera en el mundo e ingrediente principal en la preparación de la arepa, extiende la celebración durante todo el mes con actividades en cada una de las ciudades del mundo en las que la arepa se ha hecho popular.

Con la frase tan nuestra, tan tuya, queremos celebrar la expansión de la arepa por el mundo, porque ya no conoce fronteras, no sabe de nacionalidad sino de sabores, y que, así como la pizza, el taco o los sándwiches, pasa a ser un plato global que conquista paladares sin importar su origen”, explica María Alexandra Mendoza, directora de Mercadeo del Negocio Internacional de Empresas Polar.

Para conmemorar a la arepa, la marca P.A.N. ha planificado una serie de actividades: "En septiembre volaremos con la imaginación de los más pequeños de la casa, llevándoles la magia de P.A.N., creando una experiencia llena de color y tradición en cada actividad mientras los alentamos a conocer y disfrutar de la arepa desde temprana edad”.

La arepa, tan nuestra, tan tuya, recorre el mundo para celebrar con todos

La celebración en Europa se concentrará en Madrid. Esta ciudad cuenta con cuatro P.A.N. Store en donde se realizarán actividades especiales (las tiendas se localizan en Las Tablas, Majadahonda, Rivas Vaciamadrid y Madrid). También se llevarán a cabo sorteos, concursos digitales y entrega obsequios.

Venezuela: En este país, en donde la arepa es el plato típico e indispensable en las mesas, el festejo de la marca P.A.N. incluye celebraciones de corte tradicional en sectores populares de Caracas, Maracay, Valencia, Maracaibo, Barquisimeto, Yaracuy, Cumaná, Puerto La Cruz, Acarigua y Araure, además de acompañamiento en actividades en diferentes actividades recreativas en torno a la celebración de la arepa.

Colombia: La arepa en Colombia, al igual que en Venezuela es parte de la dieta diaria por lo que su celebración contagia a todos. En este país la marca P.A.N. tiene planificada una serie de activaciones en importantes cadenas de supermercados, degustaciones, dinámicas en redes sociales y charlas de los expertos culinarios para mostrar la versatilidad de Harina P.A.N.

Perú: El festejo en Perú se enfocará en degustaciones de arepas en mercados populares de Lima, así como también actividades en restaurantes venezolanos de la ciudad.

Chile: Como la arepa es un medio perfecto de unión de culturas, en Chile el festejo comienza el 9 de septiembre en La Vega Italia con degustación de arepas y la especial “arepaburger”, cerrando el mes con la celebración del vino el 30 de septiembre y el 1ero de octubre en Providencia, en donde se ofrecerán degustaciones de arepas tipo montaditos para hacer armonía con el vino.

Ecuador: La marca P.A.N. en Ecuador celebrará con degustaciones de mini arepas en las principales cadenas del canal moderno de Guayaquil y en autoservicios independientes o mini markets del canal tradicional en Quito Santo Domingo, Machala y también Guayaquil. Dichas degustaciones incluirán también actividades para niños.

Estados Unidos: La celebración de la arepa, además de tener espacio en cada una de las areperas que crecen en este país, la marca P.A.N. ha preparado diferentes actividades en Florida, punto de concentración del mercado latino y amante de las arepas, entre ellas la búsqueda de la mejor arepa de Miami en alianza con The Hungry Post; concursos en redes sociales, obsequios sorpresa para niños y otras actividades que se irán develando durante todo el mes.

México: Las actividades estarán enfocadas en degustaciones de arepas en punto de venta en Ciudad de México, Toluca, Villahermosa, Querétaro, Monterrey y Chihuahua.

La marca P.A.N. invita a que todo aquel que disfrute de una arepa a que se una a esta celebración llena de sabor durante todo el mes.

En la cuenta de Instagram @allofpan se estarán publicando todas las sorpresas, iniciativas digitales y activaciones especiales en diferentes partes del mundo. 

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.