Siemens Energy gana 615 millones de euros en su segundo trimestre fiscal, tras facturar un 20,7% más

Siemens Energy ha logrado un beneficio neto de 615 millones de euros en su segundo trimestre fiscal, según los resultados preliminares divulgados este miércoles.

De su lado, la facturación de la compañía alcanzó los 9,962 millones de euros, lo que supone un incremento de la cifra de negocio del 20,7% interanual.

Esta cifra supone una mejora de las previsiones de Siemens Energy para el segundo trimestre, en el que esperaba alcanzar una facturación de 9.319 millones de euros.

Por los servicios de gas, Siemens Energy facturó 3.163 millones de euros, un 18,7% más. Mientras, por sus operaciones en el segmento de tecnologías de red, la facturación se elevó un 33,7%, hasta los 2.861 millones de euros.

Finalmente, los ingresos en Siemens Gamesa llegaron a 2.706 millones de euros, un 16,2% más en términos interanuales, a pesar de la caída del 1% de los pedidos en este segundo trimestre fiscal de la compañía.

De cara al conjunto de su año fiscal 2025, Siemens Energy espera un incremento de las ventas de entre el 13% y el 15% interanual, mientras que en sus anteriores previsiones calculaba un aumento de entre el 8% y el 10%.

Del mismo modo, Siemens Energy prevé un beneficio neto de hasta 1.000 millones de euros (antes de alcanzar el punto de equilibrio), excluyendo partidas extraordinarias positivas previstas tras la escisión del negocio energético de Siemens Limited, en India.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros.