Solo el 7,8% de los españoles considera que la mujer es peor copiloto que el hombre

La figura del copiloto, sobre todo en los viajes largos como los desplazamientos de verano, cobra especial importancia. Con la operación retorno y miles de desplazamientos a la vuelta de la esquina, Midas, la cadena líder en la relación con el automovilista y en el mantenimiento integral de la movilidad, desvela nuevos datos de su estudio #EllasConducen como profesionales. Este tercer bloque realiza una radiografía del perfil del copiloto destacando que, aunque la mayor parte de la población no encuentra sesgo de género a la hora de determinar la valía del copiloto, solo el 7,8% de los españoles considera que la mujer es peor copiloto que el hombre.

Algunos de los aspectos que más penalizan a la persona que adopta este rol son: cuestionar o criticar constantemente las decisiones del piloto (57%), hablar demasiado (17,2%), distraerse durante el guiado provocando cambios en la ruta que repercuten en más tiempo o incómodas maniobras (11%), no dar las indicaciones con antelación (7,7%) y quedarse dormido (6,8%) son los principales motivos que caracterizan a los malos copilotos.

“Esta ruptura de paradigma en el mundo de la conducción es precisamente el objetivo de nuestra iniciativa #EllasConducen. Conseguir que el género no afecte a la percepción de los atributos o capacidades para desarrollar el papel de conductor o copiloto evidencia que vamos por buen camino para terminar con la discriminación de la mujer en el sector de la automoción”, indica Jocelyne Bravo Marketing and Digital Manager en Midas España.

Viajar seguro (por fin) no es cuestión de género

Aunque el 62,4% de los encuestados afirma que hombres y mujeres conducen por igual en viajes de larga distancia, hay un 22,6% que piensa que los hombres conducen mejor, frente al 15% restante que opina que son las mujeres las que mejor lo hacen. A pesar de ello, la diferencia es mínima y empodera la idea de la igualdad en este territorio donde la seguridad de a bordo no viene determinada por el género. Tanto es así que un 85,4% de los españoles indica sentirse igual de seguro viajando con una mujer o un hombre al volante. Lo que más valoran los encuestados en términos de conducción es inspirar tranquilidad y confianza manteniendo la calma en momentos tensos (36,3%), conducir de forma fluida y relajada (22,6%) capacidad de respuesta ante imprevistos en la ruta (17,8%), planificar bien la ruta (11,6%) y conocer los aspectos técnicos del vehículo (11%).

“Estamos derrumbando muchas barreras y estigmas en cuestión de género dentro del ámbito de la movilidad. Pero es importante que sigamos trabajando en esta línea de igualdad para alcanzar la discriminación cero. Desde Midas apostamos firmemente por la inclusión de la mujer en la industria de la automoción como profesional con el objetivo de servir de espejo para el resto de la sociedad. Nuestra iniciativa #EllasConducen nos permite elevar el mensaje del fin de la identidad sexual como determinante de nuestras aptitudes, tanto como conductoras como nuestra valía en el terreno laboral”, concluye Jocelyne Bravo, Marketing and Digital Manager en Midas España.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!