Spotahome (con operación en 28 países y 104 ciudades entre Europa y Dubái) celebra su 10º aniversario superando los 830 millones de euros en gestiones de alquileres

Spotahome ofrece un modelo disruptivo que busca revolucionar el sector inmobiliario a nivel mundial. La idea surgió porque, hasta el momento todo lo que existía en el sector eran páginas de clasificados y agencias inmobiliarias locales o plataformas dirigidas al alquiler vacacional o de corto plazo, así reinventaron el sector inmobiliario. Hoy en día, es la compañía más grande dedicada a alquileres de media y larga duración en ciudades europeas, y cuenta con las mejores opiniones de clientes en el sector.

Desde 2014 la compañía ha generado un volumen de más de 830 millones de euros en gestiones de alquileres, de los cuales 200 millones corresponden sólo al pasado ejercicio.

En estos diez años, la compañía ha forjado una sólida presencia internacional expandiéndose a 28 países y 104 ciudades entre Europa y Dubái, y ha recaudado más de 100 millones de euros de inversores internacionales de primer nivel, siendo la primera startup española en conseguir financiación de un fondo de capital riesgo de primer nivel de Silicon Valley.

Spotahome arrancó únicamente con 9 viviendas listadas en la plataforma y, desde entonces, ha listado en total más de 300.000 propiedades en su plataforma, han atendido a más de 225.000 inquilinos y recibido unas 350.000 solicitudes para alquileres de 6 meses de media, donde el 90% de la demanda es internacional.

Otro hito importante en la compañía fue la adquisición e integración en 2018 de Erasmusu, la comunidad online de estudiantes internacionales más amplia de Europa que cuenta con un modelo transaccional de alquiler de viviendas, convirtiéndose en el primer holding europeo de Proptech dedicado a intermediar alquileres online de carácter residencial y posicionándose como líder en este segmento en Europa.

Spotahome ha pasado por diferentes etapas, desde unos primeros años de híper crecimiento, la entrada de Kleiner Perkins y posterior reestructuración tras la llegada del COVID. Desde entonces se enfoca una fase de crecimiento más sostenido. En la actualidad Spotahome está centrada en afianzar el negocio en las más de 100 ciudades en las que está presente y aportar los mejores servicios a propietarios e inquilinos. Actualmente cuenta con 110.000 propiedades publicadas y verificadas con material audiovisual en la plataforma y 2 millones de usuarios únicos cada mes.

Pionera en el lanzamiento de productos innovadores en el mercado proptech

Este aniversario marca un momento de orgullo y reflexión en cuanto a crecimiento interno. En estos diez años de duro trabajo, Spotahome ha empleado a más de 1.000 personas de decenas de nacionalidades diferentes en más de 8 países de Europa.

Spotahome ha sido pionera en lanzar nuevos productos y aplicaciones en el mercado proptech, como son las verificaciones de propiedades con vídeos, planos, 360ºs etc., aplicaciones para propietarios/inquilinos/homecheckers, integraciones con grandes gestores inmobiliarios, reservas instantáneas, reseñas, Plus, All-In, Booking Engine para integrar clasificados y convertirlos en transaccionales, herramientas de datos y mucho más. En concreto, destaca el lanzamiento de dos nuevos productos innovadores en alquileres que están creciendo a la velocidad de la luz (Plus y All-In).

Uno de ellos es el Programa Plus, primer producto de alquiler garantizado a nivel Pan-Europeo que examina y aprueba la solvencia de inquilinos a nivel internacional. Spotahome garantiza la renta completa y transfiere la renta al propietario el día 5 de cada mes. Spotahome gestiona el cobro de los inquilinos y se encarga de lidiar con la solvencia del inquilino a través de un un modelo antifraude apoyado en las últimas tecnologías y su extensa base de datos, con solvencia probada en más de 10.000 inquilinos. En los últimos 15 meses ya ha garantizado más de €40 millones de euros de inquilinos de más de 185 países. Este producto lo ofrecen en las 104 ciudades de 26 países, en las que están presentes. Se han adherido ya el 80% de los nuevos propietarios. Además, los propietarios reciben su renta el día 5 de cada mes, adelantada por parte de Spotahome. Asimismo, Spotahome protege al propietario de impagos y daños no accidentales con 2 meses extras de protección. Por último, Spotahome protege al propietario con 30 días si el inquilino deja la casa antes de fin de contrato. Gracias a este mecanismo de seguridad, el 100% de los propietarios que han alquilado su vivienda a través de Spotahome han cobrado la renta del alquiler en dicho periodo. “No existe un producto igual para propietarios en toda Europa”, indican desde la compañía. 

En segundo lugar, está su servicio ‘All In’ que, de momento, solo ofrecen en Madrid, pero que el año que viene se expandirá a otras ciudades. Además de todos los servicios de Plus, supone una gestión integral del alquiler. Básicamente, el propietario le da las llaves a Spotahome y ellos lo gestionan todo en la vivienda. Además, cuentan con un servicio de ‘revenue management’ para mejorar la rentabilidad de los propietarios. Incluye todo: contrato, check in, check out, mantenimiento, limpieza...

“No podría sentirme más bendecido por haber asumido el enorme riesgo allá por 2013. Me siento eternamente agradecido por la decisión que tomé, porque nos ha concedido el privilegio de construir nuestra propia cultura, rodeados de gente increíble que nos ha acompañado hasta hoy, muchos de los cuales están hoy aquí con nosotros después de muchos años. Además, también nos ha permitido crecer personal y profesionalmente mucho más rápido de lo que podíamos imaginar. Y sí, hemos pasado altibajos, hemos atravesado la mayor crisis que ha vivido nuestro sector, pero hemos salido mucho más fuertes que antes. Spotahome sigue creciendo, sigue inspirando y sigue reuniendo lo mejor de lo mejor para dar el mejor servicio”, afirma Alejandro Artacho, CEO y cofundador de Spotahome.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido.