Talleres, rutas por Madrid y mesas redondas en “cerARTmic” (la primera feria de arte contemporáneo dedicada íntegramente a la cerámica)

CerARTmic Madrid, la primera feria de arte contemporáneo dedicada íntegramente a la cerámica que tendrá lugar del 6 al 9 de junio presenta un programa repleto de actividades. Dicha feria que celebra su primera edición en el Palacio de Santa Barbara contará con la dirección de Sara Zaldivar fundadora de “Huntress of Art”, gestora cultural y art advisor, junto con Alejandra Arias gestora de proyectos artísticos y culturales.

Inspirándose en cinco valores esenciales: Tradición, Innovación, Sostenibilidad, Calidad y Cercanía se desarrollará este programa que acompañará a las obras expuestas por las 14 galerías de arte presentes en la misma.

Las actividades que tendrán lugar se pueden ver en su página web www.cerartmic.com y allí mismo acceder a las entradas de la acción a elegir. Por ejemplo, el 6 de junio contará con un Open en el Studio de Nicole Furman de 11 a 18 horas con plazas limitadas. Otra de las actividades será una interesante ruta guiada con un contenido sobre La cerámica en la ciudad de Madrid. Esa misma tarde se celebrará una mesa redonda “La cerámica en la historia y en la contemporaneidad” y un Taller de cerámica ofrecido por los Artesanos locales de Castilla la Mancha (18.00).

Talleres de cerámica Do it yourself

El 7 de junio tendrá lugar una nueva ruta de la cerámica por la ciudad de Madrid y una nueva cita con los artesanos locales de Castilla la Mancha. Para finalizar el programa, los dos últimos días, el 8 y 9 de junio se impartirá un divertido taller de cerámica "Do it yourself by Alhambra” dirigido por artistas de prestigio como Nuria Blanco y Asis Percales.

La feria contará con la participación de catorce galerías de gran prestigio (Alarcón Criado, Albarrán Bordáis, Alzueta, AR Contemporary Project, Cerquone, Espacio Mínimo, F2, Fernando Pradilla, Gärna, Jorge López, Modus Operandi, Nordés, Ponce + Robles y Rosa Santos) y con la presencia de un Consejo Asesor compuesto de personalidades reconocidas como Alicia Ventura (comisaria y gestora cultural), Tomás Alía (presidente de la Asociación Ceramistas Talavera y medalla de oro al mérito en las Bellas Artes 2022) y Daniel Silvo (doctor por Bellas Artes de la Complutense y comisario). LA STUDIO será la firma encargada de la decoración del patio del Palacio de Santa Bárbara.

Además, todas las obras expuestas podrán optar a recibir varios premios de adquisición de algunas de las mejores colecciones de arte nacionales como Colección Rucandio, Colección Juan Várez, Colección Studiolo, Casa de Indias, Colección Lázaro o Digood Collection, y 1€ de cada entrada se donará a la Fundación Aladina. 

La feria contará con la presencia de marcas patrocinadoras como Toyota como coche oficial, el premio Bodegas Moro que es además la bodega oficial, Guerlain, Castilla La Mancha que tendrá una sala dedicada a artistas de su comunidad comisariada por Tomás Alía, The Social Hub donde se celebrará la fiesta oficial de cerARTmic y K-Way, que vestirá a todo el staff de cerARTmic. Además de contar con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y otras marcas colaboradoras como Alhambra cerveza oficial de la feria, Illy Café y medios oficiales como Cultura Inquieta y ¡Hola! Living

cerARTmic es el punto de encuentro para los amantes del arte donde podrán disfrutar de grandes coleccionistas, artistas y la artesanía más especial de la cerámica con obras y esculturas nacionales e internacionales.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

La inversión en startups en España crece un 15% y supera los 2.600 millones de euros durante los nueve primeros meses del año

La inversión en startups en España ha crecido un 15% interanual durante los nueve primeros meses de 2025 hasta un total de 2.606 millones de euros repartidos en 288 operaciones. Esto supone un 9% más que en el mismo periodo del año anterior y un importe medio de 10,6 millones de euros (+7%) por operación. Este volumen representa ya el 82% del total invertido en todo 2024, lo que es una muestra de la creciente consolidación y fortalecimiento del ecosistema tras dos años de descenso.