Tres planazos en Madrid para disfrutar de música en vivo y gastronomía (¿dónde? "En el Café de la Opera")

El Café de la Ópera tiene una propuesta cultural para cada día de la semana, que combina música en vivo y una selecta oferta gastronómica. Desde sesiones de jazz para un afterwork relajado, hasta noches de zarzuela y cenas cantadas los fines de semana. Este icónico restaurante, situado en pleno barrio de los Austrias, invita al público a vivir una experiencia inmersiva única en un entorno elegante y acogedor.

En el corazón de Madrid, a solo unos pasos del Teatro Real, El Café de la Ópera es uno de los referentes de la cultura y el entretenimiento de la capital. Por eso, de miércoles a domingo, os brinda la oportunidad de disfrutar de experiencias inolvidables con una programación diferente y especial. Cuando se fusiona música en vivo y buena gastronomía, nada puede salir mal.

PIANO JAZZ: UN AFTERWORK MIÉRCOLES Y JUEVES, O UNA FORMA DIFERENTE DE TERMINAR EL DOMINGO.

Para quienes buscan un espacio donde relajarse después de una jornada intensa en la oficina, un afterwork es la opción perfecta para desconectar del día a día y dejarse llevar por la magia de la música en un entorno incomparable en pleno centro de Madrid. El Café de la Ópera ofrece un plan para los amantes del jazz. Cada miércoles, jueves y domingo, de 19:00 a 21:00, con un acceso por 20 euros con una bebida, los asistentes podrán disfrutar de un ambiente musical acompañado por una carta de picoteo y una selección de cocteles.

VIERNES DE ZARZUELA

Para empezar el fin de semana la gente busca planes interesantes, diferentes y que les ayuden a olvidarse de la rutina. Por este motivo, El Café de la Ópera rinde un homenaje cada viernes, a las 20:30, a un género popular con ‘El encanto de la Zarzuela’, un evento que rememora las ‘fiestas de la Zarzuela’ de Felipe IV. Este género castizo conquistará a los presentes por su frescura junto con un menú degustación en diferentes pases por un precio de 65 euros.

SÁBADOS DE “CENA CANTADA”

Para cerrar la semana con broche de oro, los sábados a partir de las 20:30, El Café de la Ópera tiene preparada una experiencia musical inmersiva con ‘Una cena cantada’. Se trata de una velada sorprendente amenizada por tenores, sopranos y mezzosopranos, acompañados al piano en la que interpretarán las piezas más famosas de la ópera.

Este dinner show es un espectáculo para todos los públicos, donde poder degustar un menú original y exquisito, por tan solo 65 euros.

Así que, si buscas una experiencia que aúne la elegancia de la buena música y la exquisitez de la gastronomía en un entorno exclusivo, El Café de la Ópera es la respuesta. Este emblemático rincón de Madrid ofrece mucho más que una simple cena o una salida nocturna: es una inmersión en la cultura, un viaje sensorial que transporta a sus visitantes a un mundo donde el arte y el buen gusto se encuentran en perfecta armonía. Ya sea para desconectar tras un largo día de trabajo, rendir homenaje a la tradición con la zarzuela, o deleitarse con una cena cantada, cada velada en El Café de la Ópera promete ser un recuerdo imborrable que quedará grabado en la memoria de quienes lo vivan.

Hot Wheels transforma el Mercedes-Benz CLA en un coche de juguete de gran tamaño

Hot Wheels y Mercedes-Benz presentaron su obra de arte única Mercedes-Benz CLA en el taller 'Race Service' en Los Ángeles, transformando el espacio en un patio de recreo para entusiastas de los automóviles. De acuerdo con el carácter de este proyecto, esta creación única también forma parte del Hot Wheels Legends Tour. El lema "Play Beyond Limits" conecta la colaboración entre las dos marcas y tiene como objetivo inspirar a personas de todas las edades a nunca dejar de jugar. Jugar libera el potencial, motiva y fomenta la creatividad y la innovación. Muchos fanáticos de los automóviles descubrieron su pasión por los automóviles con un modelo de fundición a presión a escala 1:64 de Hot Wheels. 

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.