UPS nombra a Romina Lorenzo nueva directora general en España y Portugal

UPS ha anunciado el nombramiento de Romina Lorenzo como nueva directora general de la compañía en España y Portugal, donde asumirá la responsabilidad de las operaciones, el desarrollo de negocio y la estrategia, según ha informado en un comunicado.

Romina Lorenzo, nueva directora general de UPS en España y Portugal

El presidente de UPS en Europa, Daniel Carrera, ha destacado que la trayectoria y el perfil de Romina "reforzará todavía más el posicionamiento de UPS en el sector de la logística y el transporte en España y Portugal".

"Seguimos invirtiendo en nuestra red europea para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a crecer a través de las exportaciones y estamos encantados de poder contar con la visión estratégica de Romina para avanzar en la consecución de este objetivo en el mercado español y portugués", ha añadido Carrera.

Romina, de origen argentino, asume este nuevo cargo tras más de 16 años de experiencia en UPS, trabajando en el área de finanzas y contabilidad en ciudades europeas como Bruselas o Milán. Su puesto más reciente hasta el momento ha sido el de directora de contabilidad y finanzas de la compañía en Italia.

"Es un honor asumir este cargo y me ilusiona contribuir a ayudar a nuestros clientes a desarrollar su negocio y hacer frente al reto de la exportación, que constituye un importante motor de crecimiento económico en España y Portugal", ha declarado Romina.

UPS ha remarcado su "fuerte compromiso con el liderazgo femenino tanto dentro de la organización, con un 46% de mujeres ocupando un puesto directivo y un tercio en la alta dirección, como fuera, apoyando un programa de diversidad e inclusión y a las mujeres empresarias".

La nueva directora general de UPS en España y Portugal liderará iniciativas alineadas con este objetivo como el programa 'Mujeres exportadoras' que UPS lanzará próximamente en España con el fin de ayudar a las mujeres empresarias, fabricantes y asociaciones cooperativas a hacer crecer sus negocios y expandirse a nuevos y fructíferos mercados.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.