Vila Gale Hoteis inaugura un nuevo establecimiento diseñado por y para los peques de la casa (Vila Galé Nep Kids, un lugar al que siempre querrán volver)

Si estás haciendo planes para este otoño y quieres sorprender a los más peques de la casa con un universo de sorpresas, actividades y momentos inolvidables en familia. Si estas buscando ese rincón donde tus hijos dibujen la sonrisa más auténtica que hayas visto y te regalen esa mirada de entusiasmo y felicidad que solo ellos ponen cuando algo les sorprende de verdad, piensa en una escapada al nuevo Hotel Nep Kids de Vila Gale. Todo un mundo de fantasía y magia que en sus 80 habitaciones y modernas instalaciones te regala mil y una actividades diseñadas exclusivamente para los niños.

De la mano de Nep, la mascota de este universo de magia y sonrisas, padres e hijos van a poder practicar deporte, escalar paredes verticales, competir con los videojuegos más intensos, jugar al voley playa, al fútbol o al paddel, echar una partida de ajedrez gigante o participar de múltiples talleres multidisciplinares, aprender las normas de tráfico, navegar, disfrutar de mil recetas tradicionales de la gastronomía infantil, convertirse en conductor de un tranvía, una ambulancia o un autobús por un día, dar vueltas en su carrusel o descansar en una habitación tematizada con los personajes más emblemáticos de grandes éxitos del cine...

El Vila Galé Nep Kids, con una inversión de 13 millones de euros y 40 puestos de trabajo, está ubicado en el complejo Vila Galé Clube de Campo, donde el grupo cuenta con otras dos unidades: Vila Galé Collection Monte do Vilar, enfocado al agroturismo y dirigido a mayores de 16 años, abierto desde el 1 de abril; y Vila Galé Alentejo Vineyards, (anteriormente denomidado Vila Galé Clube de campo) un hotel dedicado al enoturismo, oleoturismo, gastronomía y experiencias gastronómicas y enológicas (catas de vino/formación).

Todas las unidades también pueden aprovechar la diversidad de propuestas disponibles en la finca, como visitas y catas de vino y aceite de oliva, actividades ecuestres, experiencias en el campo, picnics, paseos en globo aerostático, piragüismo, observación de aves, entre otras.

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.