World Rugby se asocia con Fanatics para lanzar un programa global de productos con licencia para fanáticos

En línea con la estrategia de World Rugby de hacer crecer el deporte aumentando su relevancia y accesibilidad para fanáticos más jóvenes y a escala global, esta amplia asociación apunta a expandir el alcance del rugby haciendo que los productos sean más accesibles para los fanáticos en todo el mundo. Esto se logrará mediante la creación de un destino global "siempre activo" de productos para World Rugby y las uniones nacionales miembro.

Bajo el acuerdo, Fanatics creará, seleccionará y gestionará el programa de comercio on-line, venta en las sedes, venta al por mayor, memorabilia y licencias para los eventos más importantes del deporte, incluyendo dos Rugby World Cups Femeninas (Inglaterra 2025 y Australia 2029) y la Rugby World Cup Masculina (Australia 2027). Cada uno se beneficiará de la extensa red digital global de Fanatics y la capacidad de venta minorista en las sedes.

La tienda on-line operará en la novedosa Plataforma de Comercio en la Nube (CCP) de Fanatics, integrándose de manera natural con los canales digitales de World Rugby, incluyendo eventos, venta de entradas y contenido, creando un destino unificado minorista de rugby.

Fanatics es conocida por asociarse con las principales marcas deportivas del mundo, ofreciendo una experiencia de compra premium presentando los productos en alta resolución, con pago fácil y acceso rápido al lanzamiento de nuevos productos. Fanatics también tiene un amplio alcance global, con una importante presencia en mercados importantes para la expansión del rugby durante la próxima década.

La amplia experiencia de la empresa en el rugby incluye su relación con Rugby Australia, England Rugby, New Zealand Rugby, Six Nations Rugby y los British & Irish Lions. Fanatics está asociada en la actualidad a más de 900 de las organizaciones deportivas más importantes del mundo, entre ellas Chelsea FC, Paris Saint-Germain, Juventus, Aston Villa, Everton, la AFL, la R&A, la NFL, la NBA, la NHL, la WWE y la Fórmula 1.

World Rugby y Fanatics trabajarán juntos para lograr los objetivos establecidos por la federación internacional en su Plan de Sostenibilidad Ambiental 2030, minimizando la utilización de plásticos de un solo uso, utilizando embalajes reciclables en la mercancía distribuida por Fanatics y, al mismo tiempo, rastrear las emisiones de gases de efecto invernadero de sus operaciones.

El Director de Ingresos de World Rugby, Michel Poussau, dijo: “Este es un acuerdo histórico que representa nuestra ambición de alinear nuestros eventos y productos bajo un único destino permanente para los fanáticos.”

“Esto garantizará la mejor experiencia de su tipo, sin importar dónde se encuentre el usuario en el mundo, a medida que avanzamos hacia una nueva era para el rugby con todos los anfitriones de Rugby World Cup confirmados hasta 2033, incluyendo una Rugby World Cup  Femenina que definirá una era en Inglaterra 2025, las Rugby World Cups masculina y femenina que cambiarán el rugby en Australia en 2027 y 29 y las históricas Rugby World Cups masculina y femenina en los Estados Unidos en 2031 y 2033. El alcance y la confianza de Fanatics en los mercados prioritarios del rugby son particularmente emocionantes”.

El Presidente Internacional de Fanatics, Stephen Dowling, agregó: “El rugby está atravesando una gran transformación en términos de cómo llega y se relaciona con los fanáticos de todo el mundo, y estamos encantados de asociarnos con World Rugby para impulsar esta nueva y emocionante era. Con eventos de gran importancia, como la Rugby World Cup Femenina 2025, en el horizonte, esta colaboración ofrecerá a los fanáticos del rugby un nuevo destino global siempre activo con acceso a lo mejor en productos, servicios y experiencias para los fanáticos, sin importar dónde se encuentren en el mundo o cómo prefieran comprar.”

“Junto con World Rugby, estamos elevando el nivel para los fanáticos del rugby en todo el mundo y estamos ansiosos por comenzar”.

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.