Amazon nombra a Ruth Díaz directora general para España y Mariangela Marseglia es designada vicepresidenta del negocio minorista para Europa

Amazon ha nombrado a Ruth Díaz directora general de la plataforma en España, tras la designación de Mariangela Marseglia como vicepresidenta responsable de sus tiendas para Europa, según informa en un comunicado.

Image description

En concreto, Marseglia, que hasta ahora a estado al cargo del negocio en España e Italia en los últimos años, asumirá su nuevo cargo tras relevar a Jorrit Van der Meulen, que dejará en febrero la empresa para dedicarse a otras actividades, y reportará al vicepresidente sénior encargado del negocio minorista internacional, Russ Grandinetti.

"Estoy realmente emocionada de asumir este nuevo rol europeo. Bajo el liderazgo de Jorrit, hemos logrado mucho en toda la región, hemos apoyado mucho a nuestros clientes, vendedores, comunidades y empleados. Al dar un paso adelante en este nuevo capítulo, espero seguir construyendo sobre lo que hemos logrado como equipo y ayudar a impulsar la siguiente fase de crecimiento de Amazon en Europa", ha señalado.

Tras este nombramiento, Amazon ha designado a Ruth Díaz como nueva directora general para España, y a Gorgio Busnelli para Italia, reportando ambos a Mariangela Marseglia y mantendrán sus roles actuales liderando los equipos europeos de moda y consumibles, respectivamente.

Díaz ha estado en el 'marketplace' desde el lanzamiento de amazon.es en 2011 y ha ocupado varios puestos de liderazgo en marketing y venta minorista a lo largo de estos años, siendo responsable de más de 20 categorías de productos y del Programa Europeo de Innovación para el Hogar.

"Estoy ilusionada de embarcarme en este nuevo capítulo de un camino que comenzó formando parte del lanzamiento de Amazon en España, partiendo desde cero, mientras continúo expandiendo el negocio de moda en Europa", ha asegurado Díaz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.