AOP nombra a Olvido Moraleda (bp España) nueva presidenta y 'ficha' a Elena Mateos como directora general

La junta directiva de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) ha nombrado a Olvido Moraleda nueva presidenta, relevando en el cargo a Luis Travesedo, y ha situado a Elena Mateos al frente de la dirección general, en sustitución de Andreu Puñet, que se jubila tras siete años en el puesto.

Moraleda, presidenta de bp España desde el pasado 1 de julio, asume la presidencia de la AOP, de la que forman parten las grandes petroleras del país como Repsol, Moeve, bp España o Galp, entre otras, por un periodo de dos años, de acuerdo con los estatutos de la asociación.

En un comunicado, AOP indica que la nueva presidenta "asume el reto de defender y visibilizar la contribución de la industria del refino y los combustibles en el cumplimiento de los compromisos de neutralidad climática y reducción de emisiones, desde la realidad de un sector que ha avanzado de forma decidida en su descarbonización en los últimos años".

Este cambio en la presidencia coincide con el nombramiento de Elena Mateos como directora general de AOP, quien toma el testigo de Andreu Puñet tras su jubilación, habiendo desempeñado el cargo durante más de siete años tras una carrera de 38 años en Repsol.

ELENA MATEOS, PROCEDENTE DE NATURGY

Mateos, hasta ahora directora de Regulación para España y Portugal en el Grupo Naturgy y con amplia experiencia en el sector energético, se incorpora a la asociación con el objetivo de acelerar la transformación del sector de los combustibles de la mano del equipo de profesionales que integra AOP y sus asociados.

La nueva directora general de AOP cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector energético, donde ha liderado el despliegue de distintos negocios orientados a la descarbonización de la economía y la regulación que los acompaña, además de facilitar la expansión a nuevas regiones geográficas y asumir labores de representación ante distintas asociaciones sectoriales.

Ingeniera Superior Industrial con especialidad en Técnicas Energéticas por la Universidad Politécnica de Madrid y PDD por Esade, cuenta con sendos másteres en Derecho de la Energía y la cadena del gas natural licuado.

AOP señaló que la renovación de dos de los principales cargos ahonda en la transformación de la asociación y confirma su dinamismo "en una nueva etapa, en la que continuará defendiendo el papel de la industria del refino y los combustibles como pieza clave en una transición energética eficiente, que tenga en cuenta la aportación real de los combustibles renovables en la descarbonización y la aportación que pueden hacer a la sociedad".

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Más de un tercio de los grandes comercios online en España deja a sus clientes expuestos al fraude por email

Proofpoint ha revelado que el 33% de las principales webs de comercio electrónico en España se está quedando atrás en la implementación de medidas básicas de ciberseguridad, lo que hace más vulnerables a los usuarios ante posibles fraudes por email en esta temporada de compras previa a las fiestas navideñas, que comienza muy pronto con las jornadas de descuentos del Black Friday y el Cyber Monday.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.