Asprima nombra a Jorge Ginés Franco nuevo director general

La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) ha nombrado a Jorge Ginés Franco nuevo director general, según lo ratificó su junta rectora el pasado viernes desde Bruselas.

Image description

Licenciado en Derecho por la UCM y Diploma en Fiscalidad por la Escuela Práctica Jurídica, Ginés inició su carrera profesional como consultor de desarrollo de negocio para las tecnológicas Teleinformática y Azertia, donde alcanzó la gerencia de comercio electrónico para Banca y Seguros.

En 2007, Jorge Ginés fichó por Leaseplan, donde fue director de Alianzas, y en 2013 fundó la empresa Desaprendiendo, especializada en consultoría estratégica y desarrollo de negocio, donde ha realizado diferentes proyectos para el sector inmobiliario.

"Es un honor y, a la vez, supone un gran reto iniciar esta nueva etapa profesional, cuyos objetivos son reforzar la imagen pública del sector inmobiliario y liderar la capacidad de representación e influencia de nuestra asociación ante la Administración y todos los interlocutores de la industria", ha declarado.

Por su parte, la presidenta de Asprima, Carolina Roca ha afirmado que la incorporación de Ginés "fortalecerá su capacidad de aportar más valor al sector inmobiliario y a seguir reforzando su posicionamiento como referente en la industria".

El director general de Asprima hasta ahora era Daniel Cuervo, que recientemente se ha incorporado a la promotora Vía Ágora como nuevo director general corporativo y de negocio.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.