Banco Santander nombra nuevos consejeros delegados para Estados Unidos y Chile

Banco Santander ha acometido una serie de cambios en su estructura organizativa en la que se ha incluido el nombramiento de nuevos consejeros delegados para Estados Unidos y para Chile.

Image description

En concreto, la entidad ha decidido las direcciones regionales de Europa, Sudamérica y Norteamérica. Esta decisión se enmarca en el proceso de Santander de operar con negocios globales en lugar de por geografías, tal y como se anunció hace meses.

Según ha explicado la presidenta de la entidad financiera, Ana Botín, en sus redes sociales, la actual responsable regional para Norteamérica, Christiana Riley, deja dicho cargo, aunque seguirá dentro del banco porque ha sido nombrada consejera delegada de la filial en Estados Unidos de Banco Santander, en sustitución de Tim Wennes.

"Después de haber realizado un excelente trabajo transformando Santander US y sentando las bases para un crecimiento y éxito continuos, Tim Wennes ha decidido que ahora es el momento adecuado para buscar otras oportunidades. Christiana se convertirá en directora ejecutiva de Santander US y estoy seguro de que está bien posicionada para liderar la siguiente fase de crecimiento en este mercado crítico", ha explicado Botín.

De su lado, el responsable regional para Sudamérica, Carlos Rey, permanecerá vinculado al banco hasta el 31 de julio asesorando al consejero delegado global de Banco Santander, Héctor Grisi, en la transición organizativa.

Dentro de la región, Botín ha indicado que el responsable de banca de inversión para Sudamérica, Andrés Trautmann, pasa a ser consejero delegado de Chile.

En la región de Europa, el responsable global era Pedro Castro, que también era consejero delegado de Portugal. Al eliminarse las direcciones globales, mantiene su posición en Portugal.

Tras este cambio, los responsables de los países reportarán directamente a Grisi en lugar de a sus responsables regionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.