Bruno Laforge se incorpora a Renault Group como director de recursos humanos

Renault Group anuncia que Bruno Laforge, actual director de Recursos Humanos de Capgemini, se incorporará a la compañía como director de Recursos Humanos a partir del 1 de abril de 2025. Sucederá a François Roger y será miembro del Leadership Team, reportando a Luca de Meo, CEO de Renault Group.

Image description

Bruno Laforge, que tiene 56 años, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en Recursos Humanos, en diversos sectores centrados en tecnología (consultoría tecnológica, farmacéutico, petróleo y gas, automoción). Durante estos años transcurridos en áreas en rápida transición y a la vanguardia de la tecnología, Bruno ha trabajado en el desarrollo del talento y de las organizaciones, lo que le convierte en un experto en la transformación de competencias y empresas.

«En primer lugar, me gustaría agradecer a François su compromiso desde que se unió al Grupo en 2018. Ahora estoy deseando trabajar en estrecha colaboración con Bruno, que tendrá la misión de continuar y acelerar la transformación global de nuestro negocio, en el contexto de cambio profundo que atraviesa la industria. Su amplia experiencia en la gestión del talento, así como su trayectoria internacional, serán esenciales para nosotros a la hora de hacer de Renault Group una 'great company'», ha declarado Luca de Meo, CEO de Renault Group.

Con una amplia experiencia en empresas tecnológicas, I+D e industriales, Bruno trabajó en el sector energético como Vicepresidente de Recursos Humanos y responsable de fusiones y adquisiciones. A continuación se incorporó a la industria farmacéutica y a Sanofi, donde durante 12 años ocupó sucesivamente los cargos de VP RRHH en I+D, SVP RRHH de la unidad de negocio de Vacunas, SVP para Europa y, por último, SVP, director de Recursos Humanos y RSC para una nueva organización química. Actualmente es director de Recursos Humanos de Capgemini, empresa a la que se incorporó a principios de 2023 para dirigir su transformación.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

La inversión en startups en España crece un 15% y supera los 2.600 millones de euros durante los nueve primeros meses del año

La inversión en startups en España ha crecido un 15% interanual durante los nueve primeros meses de 2025 hasta un total de 2.606 millones de euros repartidos en 288 operaciones. Esto supone un 9% más que en el mismo periodo del año anterior y un importe medio de 10,6 millones de euros (+7%) por operación. Este volumen representa ya el 82% del total invertido en todo 2024, lo que es una muestra de la creciente consolidación y fortalecimiento del ecosistema tras dos años de descenso.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.