Celonis nombra a Benoit Fouilland director Financiero para impulsar la próxima fase de crecimiento

Celonis, líder mundial en inteligencia y minería de procesos ha anunciado hoy el nombramiento de Benoit Fouilland como director Financiero (CFO), a partir del 1 de diciembre de 2024. Como parte del equipo de dirección ejecutiva, Fouilland será responsable de la organización y estrategia financiera global a medida que Celonis amplía su crecimiento global, innovación tecnológica y liderazgo de mercado.

Image description

“Benoit es un ejecutivo con visión de futuro que cuenta con una experiencia muy relevante en el sector tecnológico, una perspectiva internacional y un historial probado en la dirección de organizaciones financieras globales”, afirma Bastian Nominacher, codirector general y cofundador de Celonis. “Benoit es el líder adecuado para ayudarnos a ampliar nuestro liderazgo en el mercado que está siendo impulsado por nuestras últimas innovaciones de productos como el Process Intelligence Graph, creando niveles de valor sin precedentes para nuestros clientes y ofreciendo una IA empresarial eficaz”.

Fouilland es un gran profesional con más de tres décadas de experiencia en finanzas y gestión ejecutiva en compañías líderes mundiales del sector. Se incorpora a Celonis desde Contentsquare, expertos en análisis de experiencias digitales, donde ocupó el cargo de director Financiero. Anteriormente fue director Financiero de Firmenich, la mayor empresa privada de fragancias y sabores del mundo, que fue cliente de Celonis, y desempeñó un papel decisivo en la coordinación de su fusión con DSM, otro cliente de Celonis, que transformó el sector. Antes de Firmenich, Fouilland ocupó puestos de director financiero en Criteo SA, una empresa global de tecnología publicitaria, donde dirigió su exitosa oferta pública inicial (OPI), SAP AG y Business Objects SA.

“Conocí Celonis hace cinco años y desde el primer día me impresionó la potencia de la plataforma y los sólidos cimientos sobre los que se asienta la empresa”, explica Benoit Fouilland. “Admiro el notable impulso que Celonis ha adquirido desde entonces. Me entusiasma la oportunidad de dar forma al futuro de la inteligencia de procesos e impulsar el impacto en empresas líderes de todos los sectores en todo el mundo. Estoy encantado de unirme al equipo y deseando ayudar a la empresa a escalar, de forma sostenible, hasta alcanzar todo su potencial”.

Desde mayo de 2021, Fouilland forma parte del Consejo de Administración de VTEX, una empresa de plataformas de comercio digital, donde preside el comité de auditoría. Obtuvo su MBA en el INSEAD (Institut Européen d'Administration des Affaires) y tiene másteres de la Université Paris Dauphine y la Paris ESLSCA Business School.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.