Finom nombra a Kseniia Kutyreva nueva miembro del consejo de administración de FINOM Payments

FINOM, solución de banca digital líder en Europa para pymes y emprendedores, anuncia el nombramiento de Kseniia Kutyreva como directora general de delitos financieros en el consejo de administración de FINOM Payments, parte del grupo FINOM responsable de proporcionar servicios de dinero electrónico y pagos con licencia.

Image description

Kseniia Kutyreva ha ejercido anteriormente como directora de riesgos y cumplimiento, lo que ha marcado la cumbre de su carrera en la gestión de riesgos en el ámbito de la delincuencia financiera. Siendo una de las empleadas originales de FINOM, ha forjado una impresionante trayectoria profesional dentro de la organización. Desempeñó un papel fundamental en el éxito inicial de FINOM mediante la creación de sistemas y procesos, la movilización eficaz de equipos y la aplicación de soluciones avanzadas de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. El enfoque práctico, el pensamiento crítico y las excepcionales aptitudes de gestión de Kseniia le valieron el reconocimiento, en particular gracias a los proyectos de concesión de licencias de IME y establecimiento de sucursales. El notable desarrollo y la amplia experiencia de la portavoz han culminado con su nombramiento como directora general de delitos financieros en el consejo administrativo de FINOM Payments. Ahora, Kseniia dirige los esfuerzos para crear un sólido sistema de gestión de riesgos para la prevención del blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo, la evasión de sanciones y el fraude.

Este nombramiento llega tras la aprobación del Banco Central de los Países Bajos, que cuenta con un proceso formal para evaluar la idoneidad e integridad del personal clave de las instituciones financieras, con el fin de garantizar la estabilidad e integridad del sector financiero. Este proceso se aplica a los miembros del consejo de administración, los directores ejecutivos y otros titulares de funciones importantes. Dado el compromiso de FINOM con el cumplimiento y la adhesión a la normativa, Finom Payments se estableció como una entidad distinta dentro de la empresa, con un consejo separado que se somete a dicho procedimiento de aprobación.

"En nuestro empeño por proporcionar valor a nuestros clientes y a la sociedad en general, protegiendo el sistema financiero de actividades ilícitas, defendemos a las pequeñas y medianas empresas, ayudándolas a navegar por los estándares regulatorios establecidos por los gobiernos europeos para los negocios. Al agilizar los procesos, allanamos el camino para que las pymes tengan las mismas oportunidades de éxito. Kseniia será fundamental en estos esfuerzos", afirma Sergey Petrov, cofundador y director de operaciones de FINOM y director ejecutivo de FINOM Payments.

"Estoy encantada de unirme a la junta de Finom Payments y me siento honrada de recibir la aprobación del Banco Central de los Países Bajos. En un momento en que el panorama financiero está evolucionando rápidamente, estoy ansiosa por contribuir a la posición de liderazgo de FINOM en el mercado y garantizar tanto la innovación como la excelencia regulatoria", asegura Kseniia Kutyreva.

FINOM confía en que, con su valiosa aportación, Kseniia Kutyreva desempeñe un papel vital en la configuración del futuro de la gestión del riesgo de delitos financieros dentro de la industria fintech.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 67,1% de los gallegos modifica sus hábitos de cuidado dental con la información encontrada en Internet y redes sociales

La preocupación por la salud bucodental y la influencia de las redes sociales en la percepción de la imagen personal son dos factores que están modificando los hábitos de cuidado dental de los gallegos. Así lo revela el Estudio Sanitas: La salud bucodental en la era digital: ¿dónde buscamos información y qué nos preocupa?, que destaca que el 67,1% de los gallegos ha cambiado sus rutinas de cuidado dental a través de la información que encuentra en Internet o redes sociales, especialmente entre los más jóvenes.

Europa necesita 800.000 millones de euros anuales para recuperar su competitividad global, advierte Qaracter

Qaracter, consultora tecnológica española especializada en el sector financiero y asegurador, ha presentado su análisis sobre el Informe Draghi, un estudio realizado por la Comisión Europea que revela un preocupante diagnóstico sobre la competitividad de la Unión Europea. Según el informe, la UE necesita incrementar su inversión en un 4,7% del PIB (800.000 millones de euros anuales) para cerrar la creciente brecha con Estados Unidos y China en innovación, digitalización y transición energética.

Los Reyes agradecen en Valencia la ayuda a afectados y los esfuerzos por recuperar la economía tras la dana

Representantes del empresariado valenciano y español han reclamado "rebajar la crispación política" para que haya "mayor conexión, más corresponsabilidad y mayor coordinación" entre el Gobierno central y la Generalitat Valenciana en la reconstrucción tras la dana. Además, han pedido un pacto de Estado sobre inversiones en infraestructuras hídricas y mejorar los protocolos de emergencia ante la situación climatológica.

Más de la mitad de los emprendedores reduce su ansiedad gracias a un modelo de apoyo estructurado

Ancla.Life, la asociación enfocada a eliminar el estigma que rodea la salud mental en el ámbito emprendedor, acaba de presentar su nuevo informe “Personal Boards 2024” en colaboración con Nirakara Lab donde demuestra que en un ecosistema donde la presión por innovar es constante y establecer límites al trabajo resulta difícil, priorizar el bienestar es una estrategia de rendimiento, no un lujo. 

España acelera su crecimiento en el turismo de compras y se consolida como destino clave en Europa

España se ha posicionado como el tercer destino europeo en compras libres de impuestos, por detrás de Francia e Italia. Sin embargo, su evolución en el último año ha sido la más acelerada del continente, con un crecimiento del 26%, según los datos recientes de Global Blue, compañía pionera y líder del mercado en Tax Free Shopping, pagos y soluciones postcompra. Estos datos, reflejan una oportunidad para que el país continúe avanzando en la atracción de turismo de alto impacto económico.

Inditex pierde 17.230 millones de capitalización bursátil en su semana clave

Las acciones de Inditex han echado el cierre a la semana con un descenso de un 11%,, hasta situar su precio unitario en los 44,85 euros -mínimos del pasado agosto- y equivalente a una pérdida de capitalización de 17.230 millones, en un periodo marcado por la presentación de resultados este pasado miércoles que, si bien ha arrojado beneficios y ventas de récord, no ha convencido al mercado por su moderación de crecimiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.