Finom nombra a Kseniia Kutyreva nueva miembro del consejo de administración de FINOM Payments

FINOM, solución de banca digital líder en Europa para pymes y emprendedores, anuncia el nombramiento de Kseniia Kutyreva como directora general de delitos financieros en el consejo de administración de FINOM Payments, parte del grupo FINOM responsable de proporcionar servicios de dinero electrónico y pagos con licencia.

Kseniia Kutyreva ha ejercido anteriormente como directora de riesgos y cumplimiento, lo que ha marcado la cumbre de su carrera en la gestión de riesgos en el ámbito de la delincuencia financiera. Siendo una de las empleadas originales de FINOM, ha forjado una impresionante trayectoria profesional dentro de la organización. Desempeñó un papel fundamental en el éxito inicial de FINOM mediante la creación de sistemas y procesos, la movilización eficaz de equipos y la aplicación de soluciones avanzadas de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. El enfoque práctico, el pensamiento crítico y las excepcionales aptitudes de gestión de Kseniia le valieron el reconocimiento, en particular gracias a los proyectos de concesión de licencias de IME y establecimiento de sucursales. El notable desarrollo y la amplia experiencia de la portavoz han culminado con su nombramiento como directora general de delitos financieros en el consejo administrativo de FINOM Payments. Ahora, Kseniia dirige los esfuerzos para crear un sólido sistema de gestión de riesgos para la prevención del blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo, la evasión de sanciones y el fraude.

Este nombramiento llega tras la aprobación del Banco Central de los Países Bajos, que cuenta con un proceso formal para evaluar la idoneidad e integridad del personal clave de las instituciones financieras, con el fin de garantizar la estabilidad e integridad del sector financiero. Este proceso se aplica a los miembros del consejo de administración, los directores ejecutivos y otros titulares de funciones importantes. Dado el compromiso de FINOM con el cumplimiento y la adhesión a la normativa, Finom Payments se estableció como una entidad distinta dentro de la empresa, con un consejo separado que se somete a dicho procedimiento de aprobación.

"En nuestro empeño por proporcionar valor a nuestros clientes y a la sociedad en general, protegiendo el sistema financiero de actividades ilícitas, defendemos a las pequeñas y medianas empresas, ayudándolas a navegar por los estándares regulatorios establecidos por los gobiernos europeos para los negocios. Al agilizar los procesos, allanamos el camino para que las pymes tengan las mismas oportunidades de éxito. Kseniia será fundamental en estos esfuerzos", afirma Sergey Petrov, cofundador y director de operaciones de FINOM y director ejecutivo de FINOM Payments.

"Estoy encantada de unirme a la junta de Finom Payments y me siento honrada de recibir la aprobación del Banco Central de los Países Bajos. En un momento en que el panorama financiero está evolucionando rápidamente, estoy ansiosa por contribuir a la posición de liderazgo de FINOM en el mercado y garantizar tanto la innovación como la excelencia regulatoria", asegura Kseniia Kutyreva.

FINOM confía en que, con su valiosa aportación, Kseniia Kutyreva desempeñe un papel vital en la configuración del futuro de la gestión del riesgo de delitos financieros dentro de la industria fintech.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.