Fresenius Medical Care España refuerza su estructura de negocio con nuevos nombramientos

Fresenius Medical Care (FME) España inicia andadura con una nueva estructura de negocio y con la incorporación de las máximas figuras al frente de las nuevas áreas en las que la compañía ha organizado su actividad en línea con la estrategia global del grupo.

Image description

En esta nueva etapa, Fresenius Medical Care España integra y potencia una nueva estructura en base a dos grandes áreas de negocio: “Care Delivery” y “Care Enablement”. La primera está centrada en los servicios clínicos y operaciones de los 49 centros de diálisis de FME España, mientras que la segunda está enfocada en el desarrollo, gestión y aplicación de productos y dispositivos médicos relacionados con el paciente renal crónico y el paciente crítico. 

Esta nueva estructura conlleva también un cambio en el liderazgo de la compañía en España, ya que se ha pasado de una organización con una dirección general para el país a una estructura con un responsable de cada área de negocio: Luis Vargas Gutiérrez, como director general para “Care Delivery”, y Lorena Toda Lloret, como directora general para “Care Enablement”. 

Luis Vargas Gutiérrez, que ya lleva unos meses ejerciendo como nuevo director general de “Care Delivery”, también ha asumido el cargo de “Country manager”, es decir, el representante para terceros de la compañía en nuestro país.

Formado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid, Luis Vargas Gutiérrez cuenta con el máster en Análisis Financiero por la misma universidad y Executive MBA por el ESADE. El nuevo director gerente de FME España tiene más de 20 años de experiencia en la dirección general y financiera de empresas de alto perfil. En los últimos años, ha trabajado en compañías que ofrecen servicios tanto a la Administración Pública como al sector privado y que están vinculadas con el ámbito social y de la salud, como son Atenzia, Diaverum o Mölnlycke Health Care.

En su última posición, como director general de Atenzia, maximizó la retención y tasa de éxito de las licitaciones públicas, y llevó a cabo programas de mejora de la calidad y productividad de la compañía, entre otros asuntos.

“Estoy muy ilusionado con mi nueva responsabilidad y espero poder aportar todo mi conocimiento para una compañía que es todo un referente de excelencia en la atención del paciente renal crónico”, señala Luis Vargas Gutiérrez.

Por su parte, Lorena Toda Lloret, se incorpora como directora general de “Care Enablement”, es decir, la otra gran área de negocio centrada en el desarrollo y aplicación de productos y dispositivos médicos en España. Un segmento de negocio que trabaja en paralelo, pero de forma independiente a “Care Delivery”. 

Son muchos los aspectos a destacar de la nueva directora general de “Care Enablement”, como su amplia formación: Máster en dirección de organizaciones por la UOC, programas de liderazgo por la Harvard School of Public Health y la London School of Economics and Political Science o de Consejos de administración y dirección de empresas por ESADE.

Además, cuenta con una trayectoria de más de 20 años en la industria farmacéutica y dispositivos médicos, y tiene un extenso conocimiento del mercado español junto con la experiencia en gestión de grandes organizaciones del sector sanitario.

Sus posiciones previas como Chief Comercial Officer en LETI Pharma, CEO en Shivver, General Manager en Vifor Fresenius Medical Care Renal Pharma o su participación en start-ups innovadoras demuestran su visión de futuro y su gran capacidad de adaptación al liderazgo.

“La constancia, la ética profesional y el ejemplo son la base de mi trabajo y es lo que imprimiré en mis nuevas responsabilidades al frente de Care Enablement en Fresenius Medical Care España”, explica Lorena Toda.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.