Fresenius Medical Care España refuerza su estructura de negocio con nuevos nombramientos

Fresenius Medical Care (FME) España inicia andadura con una nueva estructura de negocio y con la incorporación de las máximas figuras al frente de las nuevas áreas en las que la compañía ha organizado su actividad en línea con la estrategia global del grupo.

Image description

En esta nueva etapa, Fresenius Medical Care España integra y potencia una nueva estructura en base a dos grandes áreas de negocio: “Care Delivery” y “Care Enablement”. La primera está centrada en los servicios clínicos y operaciones de los 49 centros de diálisis de FME España, mientras que la segunda está enfocada en el desarrollo, gestión y aplicación de productos y dispositivos médicos relacionados con el paciente renal crónico y el paciente crítico. 

Esta nueva estructura conlleva también un cambio en el liderazgo de la compañía en España, ya que se ha pasado de una organización con una dirección general para el país a una estructura con un responsable de cada área de negocio: Luis Vargas Gutiérrez, como director general para “Care Delivery”, y Lorena Toda Lloret, como directora general para “Care Enablement”. 

Luis Vargas Gutiérrez, que ya lleva unos meses ejerciendo como nuevo director general de “Care Delivery”, también ha asumido el cargo de “Country manager”, es decir, el representante para terceros de la compañía en nuestro país.

Formado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid, Luis Vargas Gutiérrez cuenta con el máster en Análisis Financiero por la misma universidad y Executive MBA por el ESADE. El nuevo director gerente de FME España tiene más de 20 años de experiencia en la dirección general y financiera de empresas de alto perfil. En los últimos años, ha trabajado en compañías que ofrecen servicios tanto a la Administración Pública como al sector privado y que están vinculadas con el ámbito social y de la salud, como son Atenzia, Diaverum o Mölnlycke Health Care.

En su última posición, como director general de Atenzia, maximizó la retención y tasa de éxito de las licitaciones públicas, y llevó a cabo programas de mejora de la calidad y productividad de la compañía, entre otros asuntos.

“Estoy muy ilusionado con mi nueva responsabilidad y espero poder aportar todo mi conocimiento para una compañía que es todo un referente de excelencia en la atención del paciente renal crónico”, señala Luis Vargas Gutiérrez.

Por su parte, Lorena Toda Lloret, se incorpora como directora general de “Care Enablement”, es decir, la otra gran área de negocio centrada en el desarrollo y aplicación de productos y dispositivos médicos en España. Un segmento de negocio que trabaja en paralelo, pero de forma independiente a “Care Delivery”. 

Son muchos los aspectos a destacar de la nueva directora general de “Care Enablement”, como su amplia formación: Máster en dirección de organizaciones por la UOC, programas de liderazgo por la Harvard School of Public Health y la London School of Economics and Political Science o de Consejos de administración y dirección de empresas por ESADE.

Además, cuenta con una trayectoria de más de 20 años en la industria farmacéutica y dispositivos médicos, y tiene un extenso conocimiento del mercado español junto con la experiencia en gestión de grandes organizaciones del sector sanitario.

Sus posiciones previas como Chief Comercial Officer en LETI Pharma, CEO en Shivver, General Manager en Vifor Fresenius Medical Care Renal Pharma o su participación en start-ups innovadoras demuestran su visión de futuro y su gran capacidad de adaptación al liderazgo.

“La constancia, la ética profesional y el ejemplo son la base de mi trabajo y es lo que imprimiré en mis nuevas responsabilidades al frente de Care Enablement en Fresenius Medical Care España”, explica Lorena Toda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.