Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank y nuevo presidente no ejecutivo de VidaCaixa

El Consejo de Administración de VidaCaixa ha agradecido a Gual su dedicación durante su etapa como presidente, en la que la entidad ha consolidado su liderazgo y ha potenciado su contribución a que el modelo de bancaseguros de CaixaBank sea un éxito de actividad y de servicio al cliente.

Image description

VidaCaixa, entidad líder del sector asegurador en España y filial 100% de CaixaBank, tiene como consejero director general a Javier Valle.
La Comisión Ejecutiva de CaixaBank, como accionista único de VidaCaixa, ha nombrado a Gonzalo Gortázar como presidente no ejecutivo de la entidad aseguradora, en sustitución de Jordi Gual, por vencimiento de mandato. El nombramiento será efectivo a partir del próximo 15 de abril.

El Consejo de Administración de VidaCaixa ha querido agradecer la contribución de Jordi Gual al crecimiento de VidaCaixa y ha destacado que, durante su etapa como presidente, la compañía ha consolidado su liderazgo en el sector asegurador español y ha potenciado su contribución a que el modelo de bancaseguros del Grupo CaixaBank sea un éxito de actividad y de servicio al cliente.

VidaCaixa es la filial aseguradora de vida y pensiones 100% propiedad de CaixaBank

La compañía, cuyo consejero director general es Javier Valle, que lidera el sector asegurador y cuenta con el 49,92% de SegurCaixa Adeslas, está centrada en contribuir al bienestar financiero de sus clientes a través de productos como planes de pensiones, seguros de ahorro y seguros de vida. En Portugal, VidaCaixa cuenta con el 100% del capital social de BPI Vida e Pensões.

Sobre la trayectoria profesional de Gonzalo Gortázar

Gortázar es consejero delegado de CaixaBank, cargo que ocupa desde junio de 2014. También es presidente de CaixaBank Payments & Consumer y consejero de Banco BPI. Antes, Gortázar ya desempeñó el cargo de presidente de VidaCaixa entre 2014 y 2021. Previamente fue director general de finanzas de CaixaBank y, entre 2009 y junio de 2011, consejero director general de Criteria CaixaCorp.

Licenciado en Derecho y en Ciencias Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE) y Máster en Business Administration con distinción de la escuela de negocios INSEAD, Gonzalo Gortázar inició su trayectoria profesional en Bank of America y, posteriormente, desempeñó diversos cargos en la división de banca de inversión de Morgan Stanley, liderando el grupo de instituciones financieras en Europa, hasta mediados del año 2009, momento en el que se incorporó a Criteria.

También ha sido vicepresidente primero de Repsol y consejero del grupo financiero Inbursa, Erste Bank, SegurCaixa Adeslas, Abertis, Port Aventura y Saba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jack Daniel’s y McLaren Fórmula 1 Team lanzan un nuevo whiskey de edición limitada para la temporada 2025 de Fórmula 1

Jack Daniel’s Tennessee Whiskey y McLaren Fórmula 1 anuncian el lanzamiento de una nueva edición de McLXJD, el whiskey especial con el que, año tras año, estas dos marcas icónicas celebran su alianza. Esta tercera edición, McLXD 2025 contiene el clásico Jack Daniel’s Tennessee Whiskey, pero se presenta con una graduación alcohólica del 43% vol. (superior al 40%vol. estándar de Jack Daniel’s Old No.7 y de las ediciones anteriores), lo que le otorga un sabor más rico y robusto. Además, la botella presenta un nuevo diseño exclusivo que rinde homenaje a Jack Daniel y Bruce McLaren, los fundadores de estas dos marcas icónicas.

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.