La GSMA integra a Marc Murtra en su consejo de administración en representación de Telefónica

La patronal mundial de la industria móvil y que engloba a los mayores grupos de telecomunicaciones e industrias afines del mundo, GSMA, ha anunciado este lunes que el nuevo presidente de Telefónica, Marc Murtra, representará a la compañía en el consejo de administración de la institución.

Image description

La patronal también ha señalado que la presidencia del consejo de administración de la organización recaerá en el consejero delegado de la teleco india Bharti Airtel, Gopal Vittal, que ejercerá el cargo de forma interina hasta que se designe al nuevo presidente, lo cual se prevé que sucederá después de la celebración del 'Mobile World Congress', que se desarrollará en Barcelona entre el 3 y el 6 de marzo.

De este modo, Vittal relevará de forma interina como presidente de la GSMA a José María Álvarez-Pallete, quien hasta el pasado 18 de enero era el presidente de Telefónica y que salió de la compañía después de que el Gobierno, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), forzase su dimisión.

"Tras el anuncio de la dimisión de José María Álvarez-Pallete como presidente y consejero delegado de Telefónica, ya no podrá seguir en el cargo de presidente del consejo de administración de la GSMA. La GSMA agradece su contribución a la organización y a la industria en general", ha indicado la organización en un comunicado.

En este contexto, Álvarez-Pallete fue sustituido en el cargo de presidente ejecutivo de Telefónica por Marc Murtra, que ahora representará a la teleco española en la GSMA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

La española ODILO elegida primera edtech del país y entre las más importantes del mundo por TIME y Statista

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido incluida en World's Top EdTech Companies 2025, el ranking que posiciona a las principales empresas edtech del mundo, elaborado por la revista estadounidense TIME y Statista, la plataforma global de datos e inteligencia empresarial. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.