La junta de NH aprueba la reelección de Aragonés como consejero ejecutivo

La junta general de accionistas de NH Hotel Group, convocada para este jueves, ha aprobado la reelección de su actual consejero delegado y vicepresidente de la compañía, Ramón Aragonés, como consejero ejecutivo por un periodo de tres años.

Image description

Además, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV), se han dado los votos a favor para la aprobación de las cuentas anuales y el informe de gestión de la sociedad y del grupo, así como la política de remuneraciones del grupo hotelero.

La junta del grupo hotelero se ha producido apenas un mes después de que la sociedad nombrara a Dillip Rajakarier, consejero delegado del grupo tailandés Minor, y a Ramón Aragonés, consejero delegado de NH, como nuevos presidente y vicepresidente del grupo, respectivamente.

NH Hotels sustituyó de ese modo a Alfredo Fernández Agras, quien fue cesado como presidente en una reunión de urgencia del consejo de administración la semana pasada, y después de que éste anunciara su dimisión como consejero independiente junto a José María Cantero de Montes-Jovellar y Fernando Lacadena Azpeitia, los otros dos consejeros independientes de NH.

Las tres renuncias se produjeron por "el desacuerdo con las actuaciones implementadas por Minor en relación con la adquisición en mercado de acciones una vez desistido del proceso de promover una oferta pública de exclusión", según explicó el grupo hotelero en un comunicado remitido a la CNMV.

TRES NUEVOS CONSEJEROS INDEPENDIENTES

De forma posterior a la junta, el Consejo de Administración de NH Hotel Group ha oficializado en su reunión de esta tarde el nombramiento como nuevos consejeros independientes de la compañía de Míriam González-Amezqueta, Tomás López Fernebrand y María Segimón.

El consejo ha recibido el preceptivo informe positivo de los tres por parte de la Comisión de nombramientos, retribuciones y gobierno corporativo de la compañía. Sus nombramientos por cooptación se someterán a ratificación por la próxima junta general de accionistas de la Sociedad.

Míriam González-Amezqueta es también consejera independiente de Inmobiliaria Colonial, Deutsche Bank y MIO Group. Tomás López Fernebrand es miembro de la junta asesora de turismo de KPMG España y consejero senior de T2RL y María Segimón es abogada y asesora jurídica del despacho Escalona & De Fuentes y secretaria general y del consejo de Sushita.

González-Amezqueta aporta un profundo conocimiento de los mercados de capitales. Ha trabajado en Banco Santander como jefe de ventas de capital; en Lehman Brother International Europe, donde formó parte durante seis años del Comité global de diversidad e inclusión, y en Nomura International Europe, donde también fue miembro del equipo de diversidad e inclusión para Europa.

Por su parte, Tomás López Fernebrand fue hasta 2021 vicepresidente senior en Amadeus IT, donde también dirigió supervisó y coordinó los programas mundiales de sostenibilidad y RSC del grupo. Fue el primer presidente de la Asociación Europea de Tecnología y Servicios de Viaje (ETTSA).

María Segimón cuenta con más de 25 años de experiencia en asesoría sobre estrategia jurídica, de negocio y compliance. Ha sido miembro del consejo de administración, de la comisión de auditoría y control y de la comisión ejecutiva de Hispania Activos Inmobiliarios. También ha sido miembro del Consejo de Administración de Moove Cars.

Previamente fue miembro del consejo de administración de Axiare, CBRE Global Investors, Habitat Inmobiliaria y Budimex. Experta en acciones de empoderamiento y liderazgo de mujeres profesionales, es miembro de la asociación Women in Real Estate (WIRES), de la asociaciónMujeres en el mundo legal (WLW) y del Club de consejeras de PWC.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.