Laboratorios Almond anuncia el nombramiento de Francisco José Gil Acea como nuevo Director General

El laboratorio especialista en fabricación y comercialización de productos de alimentación orgánica desde 1995, se refuerza para impulsar su crecimiento con la incorporación de Francisco Gil Acea como director general.

Image description

Esta incorporación forma parte del proceso de profesionalización de la empresa líder del sector de la alimentación ecológica y vegetal en España y busca seguir fortaleciendo su posición en el mercado nacional y ampliar su expansión internacional.

Francisco Gil es ingeniero en telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Cataluña y tiene un MBA por el IESE. El nuevo director general cuenta con 25 años de experiencia en dirección general y consejos de administración. Anteriormente, fue miembro del consejo de administración de una compañía del grupo Planeta, director general de Cullligan España y director general adjunto de Grupo Herbusa, además de ser miembro de Consejos Asesores en otras compañías de distintos sectores. Previamente había desempeñado el cargo de director de la división de automoción de Würth España y director del mercado de empresas en Retevisión.

Francisco Gil aportará a Laboratorios Almond su dilatada experiencia liderando proyectos de crecimiento orgánico e inorgánico tanto en el ámbito nacional como internacional, área donde la compañía quiere fortalecer su posición y ampliar su expansión como líder en el sector de la alimentación ecológica y vegetal.

Según Francisco Lajarín, fundador y consejero de Laboratorios Almond: “Esta incorporación tiene como objetivo seguir creciendo y consolidar a Laboratorios Almond como el referente del mercado Bio&Vegetal en España con un foco importante en el plan de expansión internacional de la compañía”.

Laboratorios Almond es reconocida en el mercado por la calidad de sus productos, siendo uno de los pilares de la compañía y el resultado de 25 años de experiencia en el sector. Además, se caracteriza por ser pionera en el desarrollo y lanzamiento de nuevos productos, entre los que destacan como principales hitos la introducción en el mercado de bebidas vegetales (1999), postres vegetales (2005), sirope de agave (2011), aceite de coco (2013) y panela (2017). La capacidad de innovación y la apuesta por el I+D también permitió a la compañía desarrollar en 2021 una nueva línea de yogures y kéfires vegetales, siendo Laboratorios Almond pionero en el lanzamiento de los kéfires vegetales y ecológicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.