Los accionistas de Amadeus aprueban el dividendo de 0,74 euros por acción y la renovación de Maroto como CEO

La junta general de accionistas de Amadeus, celebrada este miércoles, ha aprobado todos los puntos del orden del día, incluido el reparto de un dividendo de 0,74 euros por acción, que abonará el 13 de julio con cargo a los resultados de 2022 y supondrá la mitad del beneficio.

Image description

La compañía cotizada logró salir de las pérdidas el año pasado al registrar ganancias de 742,2 millones de euros, el 58,8% de los niveles de 2019.

Según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la junta ha reelegido a Luis Maroto como consejero delegado de la compañía, junto con las renovaciones de los consejeros independientes William Connelly, Stephan Gemkow, Pilar García Ceballos-Zúñiga, Peter Kürpick y Xiaoqun Clever por un período adicional de un año.

Asimismo, se ha votado a favor del nombramiento de Frits van Paasschen como consejero independiente por un periodo de tres años, reemplazando a Francesco Loredan, quien cesa dicho mandato en junio tras más de 18 años.

Aprobados los nombramientos, el consejo de administración está liderado por William Connelly como presidente, Stephan Gemkow como vicepresidente y Luis Maroto como consejero delegado.

El máximo órgano de gobierno se completa con ocho vocales: Pilar García Ceballos-Zúñiga, Xiaoqun Clever, Janna Eggers, Amanda Mesler, Eriikka Söderström, Peter Kürpick, David Vegara Figueras y Frits van Paasschen.

También se ha aprobado la retribución de los miembros del consejo de administración para el ejercicio que finaliza el 31 de diciembre de 2023, en concepto de asignación fija por pertenencia al consejo de administración y a sus comisiones, y retribución variable en especie, en la cuantía global máxima de 1,5 millones de euros.

El propio órgano determinará la cantidad que corresponde percibir a cada uno de los miembros que lo forman en los términos previstos en el mencionado artículo estatutario, así como la periodicidad de los pagos a cuenta a realizar a lo largo del ejercicio social.

Inmersa en un programa de recompra de acciones

Actualmente, Amadeus se encuentra inmersa en programa de recompra de acciones por importe máximo de 433,33 millones de euros y hasta 6,12 millones de títulos, representativos del 1,358% del capital social.

La operación se realizará entre el 6 de junio y el 6 de diciembre de 2023 con un periodo mínimo de tres meses, es decir, hasta el 6 de septiembre.

Las acciones recompradas servirán para convertirlas a amortización anticipada de los bonos convertibles a opción de Amadeus y a los programas de asignación de acciones para empleados, directivos y consejero ejecutivo del grupo para los años 2023, 2024 y 2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.