Luis Amodio ganó 1,4 millones de euros como presidente de OHLA en 2024, un 78% más

El presidente de OHLA, Luis Amodio, obtuvo una remuneración total de 1,4 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento del 78% respecto al año anterior, debido a que en la primera mitad de 2023 no tuvo tareas ejecutivas y sí en casi todo el año 2024.

Image description

Según consta en el informe de retribuciones que la empresa ha publicado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la retribución fija del presidente fue de 650.000 euros, con un variable a corto plazo de 750.000 euros.

Por su parte, el vicepresidente, Mauricio Amodio, percibió 864.000 euros, un 97% más por la misma razón, ya que también asumió tareas ejecutivas en julio de 2023 tras la dimisión del consejero delegado, hasta diciembre de 2024, igual que el presidente.

De esta forma, el vicepresidente recibió 400.000 euros de remuneración fija con un variable a corto plazo de 462.000 euros, lo que totalizan esos 864.000 euros.

El consejero delegado, Tomás Ruiz, que fue nombrado en este cargo en octubre de 2024, cobró 377.000 euros desde su nombramiento, sin comparación con el ejercicio precedente puesto que previamente solo era director general y no participaba en el consejo.

Para 2025, el consejero delegado percibirá una retribución fija de 1,2 millones de euros como único consejero ejecutado, más las correspondientes retribuciones variables.

En su conjunto, el consejo de administración de OHLA recibió 3,8 millones de euros en 2024, un 16% menos, debido a que el ejercicio 2023 se vio afectado por la compensación de 1,4 millones de euros al anterior consejero delegado, José Antonio Fernández Gallar.

Respecto a los nuevos consejeros que entraron de la mano del empresario José Elias en diciembre del año pasado a través de una ampliación de capital --y que dimitieron a finales de marzo--, no figura ninguna remuneración.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.