Lynx anuncia una ronda de financiación de 17 millones de euros liderada por Forgepoint (y nombra nuevo CEO)

Lynx, proveedor de software con Inteligencia Artificial (IA) que detecta y previene el fraude y los delitos financieros, ha anunciado este jueves una ronda de financiación 'serie A' de 17 millones de euros liderada por Forgepoint Capital, con la colaboración de Banco Santander, accionista de Lynx.

Image description

La firma ha explicado que con esta inversión financiará su expansión global y fomentará el desarrollo de su plataforma integrada de prevención del blanqueo de capitales y del fraude, que ofrecerá una visibilidad total de los riesgos y supondrá un aumento "importante" de la eficiencia operativa.

Lynx ha informado además en una nota de prensa del nombramiento de Dan Dica como nuevo consejero delegado (CEO), con el objetivo de que ayude a expandir la empresa "gracias a su amplia experiencia desarrollando empresas de 'software' de éxito".

Por su parte, Leo Casusol, director general de Forgepoint, se incorporará al consejo de administración de Lynx.

La firma ha recordado que en la actualidad respalda a algunas de las principales entidades financieras de Europa, Reino Unido, Estados Unidos y Latinoamérica, entre las que se incluyen Cielo, el operador de tarjetas de crédito y débito brasileño, y Banco Santander.

El consejero delegado de Lynx, Dan Dica, ha comentado que la compañía seguirá desarrollando las funciones de su plataforma para atender mejor a sus clientes en todo el mundo en lo que respecta a la lucha contra el fraude y los delitos financieros.

Por su lado, el director general de Forgepoint Capital, Leo Casusol, ha manifestado que Lynx demuestra un "profundo" conocimiento de sus necesidades en materia de riesgos, cumplimiento legal y prevención de fraudes, lo que le ha permitido desarrollar el producto "perfecto" para el mercado.

Forgepoint Capital y Banco Santander anunciaron el año pasado una alianza estratégica para impulsar la inversión e innovación en ciberseguridad en todo el mundo, "y ésta es su primera inversión conjunta". No obstante, la inversión actual está sujeta a la aprobación de los organismos reguladores.

Dejá tu Comentario:

El Hotel del Puerto en Málaga está un paso más cerca de empezar: 27 plantas y 378 habitaciones (de "gran lujo")

El proyecto del Hotel Torre del Puerto, diseñado por Estudio Seguí y presentado por las empresas "Andalusian Hospitality II" y "Al Alfia" en colaboración con el grupo hotelero "Hesperia", ha recibido la aprobación del Ayuntamiento de Málaga, marcando un hito significativo para el desarrollo urbano de la ciudad. Este proyecto, respaldado por el fondo vinculado a la familia real de Qatar, ha superado un proceso de más de siete años ante las cuatro administraciones del Estado, incluyendo un concurso público de la Autoridad Portuaria. Inicialmente promovido por el PSOE, ha contado con el respaldo continuo y consensuado del Partido Popular, demostrando coherencia y respaldo político a lo largo de su desarrollo.

Madrid in Game por el mundo: un año de internacionalización de la ciudad con última parada en Miami

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid, nació con el propósito de posicionar a la ciudad a otro nivel en el escenario internacional del gaming y elevar su estatus dentro de la industria del videojuego a nivel internacional y, con ello, atraer inversión y crear empleo de calidad. 2023 ha sido un año clave para la industria madrileña, que ha mostrado en algunas de las principales sedes del sector a nivel global la ambiciosa apuesta del consistorio por la industria del videojuego.

3 de cada 4 españoles quiere seguir en su empresa (un 36% de ellos lo hace por las oportunidades de desarrollo y formación)

The Adecco Group, líder mundial en la gestión de recursos humanos, presenta la segunda parte de la cuarta edición de “Global Workforce of the Future 2023”. Un estudio que se centra en las perspectivas de los trabajadores a medio y largo plazo, para que las empresas puedan prepararse y acompañar a sus equipos en ese avance. En esta segunda entrega se analizan temas clave para las organizaciones como las previsiones de los trabajadores de renunciar o quedarse en su empresa, la importancia de la formación, y el riesgo de que sus plantillas padezcan o no el síndrome del trabajador quemado o burnout. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.