Lynx anuncia una ronda de financiación de 17 millones de euros liderada por Forgepoint (y nombra nuevo CEO)

Lynx, proveedor de software con Inteligencia Artificial (IA) que detecta y previene el fraude y los delitos financieros, ha anunciado este jueves una ronda de financiación 'serie A' de 17 millones de euros liderada por Forgepoint Capital, con la colaboración de Banco Santander, accionista de Lynx.

Image description

La firma ha explicado que con esta inversión financiará su expansión global y fomentará el desarrollo de su plataforma integrada de prevención del blanqueo de capitales y del fraude, que ofrecerá una visibilidad total de los riesgos y supondrá un aumento "importante" de la eficiencia operativa.

Lynx ha informado además en una nota de prensa del nombramiento de Dan Dica como nuevo consejero delegado (CEO), con el objetivo de que ayude a expandir la empresa "gracias a su amplia experiencia desarrollando empresas de 'software' de éxito".

Por su parte, Leo Casusol, director general de Forgepoint, se incorporará al consejo de administración de Lynx.

La firma ha recordado que en la actualidad respalda a algunas de las principales entidades financieras de Europa, Reino Unido, Estados Unidos y Latinoamérica, entre las que se incluyen Cielo, el operador de tarjetas de crédito y débito brasileño, y Banco Santander.

El consejero delegado de Lynx, Dan Dica, ha comentado que la compañía seguirá desarrollando las funciones de su plataforma para atender mejor a sus clientes en todo el mundo en lo que respecta a la lucha contra el fraude y los delitos financieros.

Por su lado, el director general de Forgepoint Capital, Leo Casusol, ha manifestado que Lynx demuestra un "profundo" conocimiento de sus necesidades en materia de riesgos, cumplimiento legal y prevención de fraudes, lo que le ha permitido desarrollar el producto "perfecto" para el mercado.

Forgepoint Capital y Banco Santander anunciaron el año pasado una alianza estratégica para impulsar la inversión e innovación en ciberseguridad en todo el mundo, "y ésta es su primera inversión conjunta". No obstante, la inversión actual está sujeta a la aprobación de los organismos reguladores.

Dejá tu Comentario:

El negocio de Mapfre en Madrid crece cerca de un 23% en el tercer trimestre (y supera los 2.130 millones de euros en primas)

El negocio de Mapfre en la Comunidad de Madrid ha superado en el tercer trimestre de 2023 los 2.130 millones de euros en primas, lo que representa un crecimiento cercano al 23% respecto al mismo periodo en 2022. Esta región representa más del 30% del negocio total de Mapfre en España, que en los nueve primeros meses de este ejercicio ingresó primas por valor de 6.511 millones de euros. 

El sector hotelero aboga por la expansión del Aeropuerto de El Prat (potencialmente incrementando hasta 20 millones de turistas anuales)

Cataluña se encuentra en un buen momento de salud en términos económicos y es que, según las estimaciones de la Conselleria de Economía de la Generalitat, la región verá un nuevo crecimiento del 2,4% en el Producto Interior Bruto (PIB) de 2023. Un elemento clave en estos buenos resultados ha sido el regreso del turismo internacional tras la pandemia. Por este motivo, el sector hotelero reclama una mayor inversión enfocada a potenciar el Aeropuerto de Josep Tarradellas - El Prat para aumentar la capacidad de recepción de turistas de la Ciudad Condal. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.