Margarita Delgado y Claudia Buch, finalistas para presidir la supervisión del BCE

La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, y su homóloga en el Bundesbank, Claudia Buch, son las candidatas seleccionadas finalmente por el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) para la fase definitiva del proceso para suceder a Andrea Enria en la presidencia del Consejo de Supervisión.

Image description

De este modo, tal y como se preveía desde el comienzo del proceso de selección, la española y la alemana confirman así su condición de favoritas al cargo, después de que la irlandesa Sharon Donnery se haya apartado finalmente de la carrera, según informa 'Handelsblatt'.

Según apunta el diario alemán, las opciones de Donnery estarían lastradas por el peso que Irlanda ya tiene a nivel institucional en la UE en relación con el tamaño de la economía del país, puesto que actualmente el economista jefe del BCE, Philip Lane, y el presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe, son irlandeses.

En este sentido, si bien la candidatura de Delgado siempre se ha visto como una de las más fuertes, la prensa especializada apuntaba también que en su contra puede acabar jugando que en la actualidad varios altos cargos financieros de la UE estén en manos de españoles, aparte de la vicepresidencia del BCE de Guindos, ya que José Manuel Campa preside la Autoridad Bancaria Europea (EBA); el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, es presidente del Comité de Basilea, y Fernando Restoy lidera el Instituto de Estabilidad Financiera (FSI) del Banco de Pagos Internacional (BPI).

Asimismo, desde Alemania se apunta que, mientras que la designación de Buch como sucesora de Enria permitiría nominar como segundo del Bundesbank a un candidato más afín al ministro de Finanzas, Christian Lindner, el nombramiento de la alemana podría poner en peligro las opciones germanas a acceder a la presidencia del BCE cuando acabe el mandato de Christine Lagarde en 2027.

Según apunta Bloomberg, se considera que la representante española cuenta con una mejor comprensión del funcionamiento interno del BCE, ya que ayudó a establecer su brazo de supervisión y se desempeñó como director general adjunto.

Antes de eso, Delgado fue una funcionaria clave en el Banco de España lidiando con la crisis bancaria del país y como subgobernadora, se ocupa de una amplia gama de temas, incluida la estabilidad financiera.

De su lado, Buch es economista en lugar de reguladora, pero ha adoptado posiciones agresivas cuando se trata de obligar a los bancos a acumular capital para prepararse para las recesiones económicas. A principios de 2023, se unió al Consejo de Supervisión del BCE, que se reúne cada tres semanas para debatir, planificar y llevar a cabo la supervisión.

Según el BCE, los candidatos al puesto deberán tener reconocida solvencia y experiencia en materia bancaria y financiera, incluida una experiencia profesional considerable en supervisión, así como contar con amplia experiencia en la dirección y el desarrollo de equipos de gestión.

Se prevé que, tras consultar con el Consejo de Supervisión, el Consejo de Gobierno nominará una candidata en otoño, que será aprobada por el Parlamento Europeo y confirmada por el Consejo de la Unión Europea durante el cuarto trimestre de 2023.

De este modo, la candidata finalmente seleccionada, cuyo nombramiento deberá ser aprobado por el Parlamento Europeo y confirmado por el Consejo de la Unión Europea durante el cuarto trimestre de 2023, asumirá las riendas de la supervisión bancaria del BCE a partir del 1 de enero de 2024 y durante un periodo no renovable de cinco años.

El Consejo de Supervisión del BCE está compuesto por el presidente, el vicepresidente, cuatro representantes del BCE y representantes de los supervisores nacionales que participan en la supervisión bancaria europea, formalmente conocida como Mecanismo Único de Supervisión (MUS).

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.