Natixis IM nombra a Laura Kaliszewski directora global de inversión sostenible

Natixis IM ha anunciado este martes el nombramiento de Laura Kaliszewski como directora global de inversión sostenible para clientes, puesto desde el que reportará a Fabrice Chemouny, director de distribución internacional, y a David Giunta, director general para Estados Unidos.

Image description

La gestora ha citado en una nota de prensa las palabras de Chemouny sobre esta noticia, el cual ha señalado que el panorama mundial de la inversión responsable, sostenible y de impacto está evolucionando rápidamente, en tanto que Laura será un "excelente recurso" para sus clientes a medida que naveguen por este entorno cambiante.

"La sólida y diversa formación de Laura, que abarca la sostenibilidad, el crédito y la gestión de carteras, le permite comprender las complejas necesidades de nuestros clientes e identificar soluciones para cumplir sus objetivos de inversión", ha agregado el ejecutivo de la firma.

Kaliszewski, que llegó a Natixis en 2020, cuenta con más de quince años de experiencia en inversión sostenible y de impacto, gestión de carteras, crédito y riesgo en empresas como Moody's, BlueOrchard, Deutsche Bank y JPMorgan, así como en organizaciones internacionales de desarrollo como el Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.