PayPal nombra nuevo consejero delegado a Alex Chriss, alto ejecutivo de Intuit

La junta directiva de PayPal ha nombrado como nuevo presidente y consejero delegado a partir del próximo 27 de septiembre a Alex Chriss, actual responsable de pequeñas empresas y autónomos en la plataforma Intuit, según ha informado la firma de pagos digitales.

Image description

La multinacional ha destacado la experiencia comercial de Chriss, añadiendo que su nombramiento cuenta con el apoyo unánime de la junta después de una amplia participación durante el proceso de búsqueda y la evaluación de todas las métricas clave que son fundamentales para el éxito futuro de PayPal.

En este sentido, desde PayPal destacan que en los cinco años al frente del segmento de pequeñas empresas de Intuit, este aumentó sus clientes e ingresos a una tasa de crecimiento anual compuesta del 20% y el 23%, respectivamente, liderando también en 2021 la exitosa adquisición de Mailchimp por 12.000 millones de dólares (10.959 millones de euros).

"Con su profunda experiencia en el desarrollo de productos, su pasión por servir a los clientes y su compromiso de larga data para empoderar y habilitar a las pequeñas empresas, y su historial comprobado de desarrollo e inspiración de su equipo, Alex es el líder perfecto para hacer avanzar a PayPal y acelerar el crecimiento de la empresa", dijo John Donahoe, presidente de la junta directiva de PayPal.

"PayPal es una empresa extraordinaria que desempeña un papel fundamental en la vida de los consumidores y comerciantes de todo el mundo", dijo Alex Chriss, presidente y consejero delegado entrante de PayPal.

De su lado, Intuit ha nombrado a Marianna Tessel como responsable de su negocio de pequeñas empresas y trabajadores autónomos, el negocio más grande y de más rápido crecimiento de la plataforma, a partir del próximo 5 de septiembre, cuando relevará a Alex Chriss.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.