Pilar Torres, nueva Directora General de Business & Tech del Grupo Educativo UAX

Torres, que cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector tecnológico en compañías líderes como Microsoft, HP o Amazon Web Services, asume el cargo con el objetivo de fortalecer y ampliar la estrecha relación entre UAX y el ecosistema empresarial.

Image description

La nueva directora general contará con competencias directivas para impulsar el modelo de formación de la Facultad Business & Tech de la Universidad Alfonso X el Sabio y de la escuela de negocio The Valley.

El grupo educativo al que pertenece la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), ha anunciado el nombramiento de Pilar Torres como su nueva Directora General de Business & Tech, con la misión de consolidar un modelo de formación pionero en España que integra las disciplinas de negocio y tecnología para ofrecer una visión holística a los futuros profesionales, garantizando así que entienden cómo aplicar la tecnología a los negocios para transformarlos y generar impacto social positivo. Torres aportará su extensa experiencia en el mercado tecnológico, con más de 30 años de trayectoria profesional ocupando cargos de alta responsabilidad en multinacionales de referencia como Microsoft, HP Amazon Web Services (AWS), o Atos. Tiempo en el que ha desarrollado una visión de la importancia de la tecnología en el desarrollo empresarial, económico y social del mundo actual.

Como Directora General de Business & Tech, Torres asume competencias directivas en la Universidad Alfonso X el Sabio para consolidar e impulsar su Facultad Business & Tech, la primera en España en unificar la formación en tecnología y negocio. Esta facultad prepara a profesionales con una visión integral y multidisciplinar, capaces de afrontar los retos de la transformación digital combinando el aprendizaje en áreas tecnológicas como la inteligencia artificial, el big data y la ciberseguridad, con una sólida formación en gestión empresarial, liderazgo y emprendimiento.

Asimismo, Torres asume la dirección general de la escuela de negocios The Valley, Business & Tech School y Talent, donde su objetivo será consolidar la oferta de programas de especialización y reskilling cimentados en el modelo Business & Tech, que aporta una visión integrada de los negocios y la tecnología y garantiza el acceso a nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo laboral tanto a la comunidad UAX como a profesionales en activo.

Pilar Torres también será la encargada de fortalecer y ampliar la estrecha colaboración entre el Grupo Educativo UAX y el ecosistema empresarial, una de las señas de identidad del grupo, fomentando sinergias que beneficien tanto a los estudiantes como a las compañías que buscan talento cualificado y especializado.

La nueva Directora General de Business & Tech ha afirmado: “Este nuevo reto profesional es para mí una gran oportunidad para impulsar el talento digital en España a través de los modelos de formación diferenciales de UAX que ayudan a las empresas a encontrar el talento que necesitan. Mi objetivo es desarrollar nuevas oportunidades que refuercen la excelencia y competitividad de nuestros estudiantes a lo largo de toda su vida universitaria y profesional a través de la colaboración entre la universidad y las empresas en un entorno cada vez más global y digitalizado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.