Valentina Cabra asume la presidencia de la Fundación del Consejo Regulador de la DOP Azafrán de La Mancha (siendo la primera mujer en ocupar este cargo)

Valentina Cabra Carrasco, productora de azafrán de Madridejos (Toledo), ha sido elegida este miércoles presidenta del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha durante el acto de constitución del nuevo Patronato de la Fundación, tras el proceso electoral que se convocó el pasado 3 de mayo.

Image description

Cabra Carrasco, representante del sector productor, toma el relevo a Carlos Enrique Fernández Segovia, que continuará como patrono en representación de OPAZ, cooperativa de reciente creación, y se convierte en la primera mujer en ostentar la presidencia del Consejo Regulador.

Estará acompañada en la vicepresidencia por Anastasio Yébenes Saelices, del sector envasador y representante de la Cooperativa Cristo de Santa Ana de Villafranca de los Caballeros (Toledo), tal y como ha informado esta DOP en nota de prensa.

Ambos asumen su nueva responsabilidad con la intención de seguir trabajando para defender y promocionar el Azafrán de La Mancha, la única especia de su naturaleza en España que está protegida por la UE con una Denominación de Origen, así como de profesionalizar y normalizar el sector del azafrán de calidad en Castilla-La Mancha.

"Iniciamos una nueva etapa con muchos retos sobre la mesa, arrastrando los problemas estructurales que amenazan al sector y con la esperanza de que la climatología nos dé una tregua para que este año tengamos mejor cosecha. Aun así, llegamos con el compromiso de trabajar para garantizar el futuro de este sector y de nuestra especia, que es mucho más que un producto agroalimentario por todas las connotaciones culturales y sociales que la rodean y que la han convertido en enseña de Castilla-La Mancha por todo el mundo", ha asegurado Valentina Cabra.

En este sentido, ha indicado que la mecanización y la profesionalización del sector serán dos de los grandes objetivos por los que seguir trabajando, así como "que todos los productores de azafrán, y en general el sector, se impliquen más y luchemos todos juntos por este producto, porque somos un sector muy pequeño y entre todos nos tenemos que apoyar".

PROBLEMAS DE GRAN CALADO
Por su parte, Anastasio Yébenes ha puesto el acento en la necesidad de fortalecer el sector facilitando la incorporación de jóvenes agricultores a este cultivo y de que se den respuesta a problemas de gran calado como la sanidad vegetal de los cormos.

"Creemos en el futuro del azafrán y nuestro compromiso es seguir trabajando para que este cultivo y esta especia no se pierdan", ha manifestado.

Integran también el nuevo Patronato de la Fundación Consejo Regulador, los productores Santiago Alberca, de Villafranca de los Caballeros; Sergio López Iniesta, de Balazote (Albacete) y Félix Patiño, de Villafranca de los Caballeros (Toledo) y los envasadores José Julián Beleña Zamora, de Bealar, S.L. (Motilla del Palancar, Cuenca), y Antonio Sotos, de Antonio Sotos S.L. (Albacete).

La Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha es el organismo que representa, defiende, garantiza, investiga, desarrolla y promociona el azafrán amparado por esta figura de calidad, la única especia de esta naturaleza que dispone de este reconocimiento a nivel nacional.

Cuenta con 260 productores asociados y 13 empresas envasadoras inscritas.

La zona de producción de la DOP Azafrán de La Mancha incluye 335 municipios de Castilla-La Mancha, toda la provincia de Albacete, 38 municipios en Ciudad Real, 173 municipios en Cuenca y 38 municipios en Toledo.

La comprobación de que los productores y los envasadores, cada uno en su ámbito de actividad, cumplen del pliego de condiciones, lo lleva a cabo un organismo de control independiente e imparcial, autorizado por la administración competente, y acreditado por ENAC en la norma UNE-EN ISO/IEC 17065 o norma que la sustituya.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.