Volotea nombra a David González como nuevo director general

Volotea ha nombrado a David González director general de la empresa, un puesto de nueva creación, ha explicado la aerolínea en un comunicado este viernes.

Image description

González era hasta ahora director comercial y ejecutivo de la empresa, y tendrá la responsabilidad de coordinar las actividades comerciales, de estrategia, operaciones y control de costes de la aerolínea a nivel global.

Por otro lado, Eduard Diviu ha sido nombrado director de Operaciones, tras haber sido subdirector de esta área hasta el momento, y supervisará las operaciones anuales de la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

IE University, una de las primeras universidades del mundo en integrar herramientas de OpenAI a escala en su ecosistema educativo

IE University, reconocida como una de las universidades más innovadoras del mundo, ha anunciado la puesta en marcha de una iniciativa con OpenAI, empresa líder en investigación y desarrollo de aplicaciones como ChatGPT. Esta colaboración impulsa la adopción de herramientas de IA a escala en toda la institución académica con el objetivo de transformar la experiencia educativa y continuar fomentando la innovación.

El Puerto de Barcelona suma 63 millones de euros de resultado neto y refuerza músculo financiero para empezar un nuevo ciclo inversor

El Puerto de Barcelona ha cerrado el año 2024 con una cifra de negocio de 200 millones de euros (+6%), una cifra histórica que supera el récord de 189 millones de euros alcanzado en 2023. Estos 200 millones de euros han sido generados principalmente por las tasas de concesión (94 M€); y las tasas de utilización (95 M€), relacionadas con los tráficos y la actividad portuaria. En este último caso, y como en años anteriores, dos tipos de tráfico han aportado más del 50% del total: la actividad relacionada con el tráfico de contenedores, que contribuye a ello con un 36% e incrementa un +2% en peso relativo respecto al año anterior; y los graneles líquidos, que representan el 15%.

Los gallegos pasan más de 3 horas y 28 minutos al día distraídos, pero son los que menos tiempo tardan en volver a concentrarse

La necesidad de ser siempre productivo, combinada con la autoexigencia, ha convertido la eficiencia en una carga que roza lo insostenible hasta el punto de volverse agotadora y, en ocasiones, una obsesión. Tal es así, que la lista de obligaciones nunca se reduce, sino que se multiplica, y parece que la productividad se convierte en un medidor de valor personal, repercutiendo en la salud mental, las relaciones personales y la motivación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.