Zegona (Vodafone España) da entrada en su consejo de administración a la española Rita Estévez Luaña

El fondo británico Zegona, que controla el negocio de Vodafone en España desde comienzos de este mes tras adquirirlo por 5.000 millones de euros, ha nombrado a la directiva española Rita Estévez Luaña como nueva consejera independiente no ejecutiva de la sociedad, según ha informado la compañía en un comunicado remitido a la Bolsa londinense este viernes.

Image description

Estévez, que formará parte de la comisión de Auditoría y Riesgos y de la de Nombramientos y Retribuciones de Zegona, cuenta con casi 30 años de experiencia tanto en el sector tecnológico como en el financiero.

"Ha sido consejera delegada y presidenta de Experian Iberia, directora de Operaciones y de Estrategia para Europa y Asia en Deutsche Bank y directora en España de GE Financial Insurance, entre otras responsabilidades", ha detallado Zegona.

Además, Rita cuenta con casi 10 años de experiencia como consejera no ejecutiva entre Línea Directa Aseguradora y Bank MoraBanc.

En esa línea, también ha sido consejera independiente en Telefónica Consumer Finance y actualmente forma parte de varios consejos asesores, "principalmente en la industria tecnológica y en el sector de la distribución minorista".

Estévez es licenciada en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE) y ha cursado diversos programas de posgrado especializados en tecnología y gestión en Insead, IESE y Singularity University, entre otros.

"Estamos encantados de que Rita se una a Zegona. Nos beneficiaremos enormemente de su experiencia en el mercado español e internacional", ha destacado el presidente ejecutivo de Zegona, Eamonn O'Hare.

Tu opinión enriquece este artículo:

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.