Amor, chocolate… ¡y un toque de historia!

Estamos a solo unos días de San Valentín, la época del año en la que el amor está en el aire y el chocolate está en todas partes. Pero, ¿alguna vez te has preguntado de dónde viene esta festividad llena de corazones y rosas? ¡No te preocupes, querido lector, que aquí estoy yo, tu guía en el vertiginoso mundo del amor y el estilo de vida, para contarte todo sobre San Valentín!

Image description

Todo comenzó en la antigua Roma, ¡sí, sí, nada de redes sociales ni aplicaciones de citas, solo togas y coliseos! En aquellos días, el 14 de febrero marcaba el inicio del festival de Lupercalia, una celebración pagana que honraba a Lupercus, el dios de la fertilidad. Durante este festival, los jóvenes solteros participaban en rituales que incluían la elección aleatoria de parejas y, a menudo, conducían al amor (o al menos a una cita para tomar un vino). ¡Ah, esos locos romanos!

Pero, ¿dónde entra San Valentín en toda esta historia? Bueno, resulta que hubo más de un San Valentín, pero el más famoso fue un sacerdote romano del siglo III que desafió las órdenes del emperador Claudio II y continuó casando parejas en secreto, ¡todo en nombre del amor! Claudio II había prohibido el matrimonio porque creía que los hombres solteros hacían mejores soldados. ¡Pero San Valentín no estaba de acuerdo! Así que continuó uniendo a los enamorados en matrimonio en secreto, hasta que fue capturado y, sí, lo adivinaste, ejecutado el 14 de febrero. ¡Qué hombre tan romántico!

La asociación entre San Valentín y el amor romántico realmente despegó en la Edad Media, cuando los poetas comenzaron a escribir sobre el día en el que los pájaros eligieron a sus parejas, que coincidía con la festividad de San Valentín. Y así, el día se convirtió en una ocasión para que los amantes expresaran sus sentimientos el uno al otro con poemas, cartas y, eventualmente, tarjetas de felicitación.

Pero, ¿por qué seguimos celebrando San Valentín en la actualidad? Bueno, en parte, porque a todos nos encanta una buena excusa para demostrar nuestro amor y afecto hacia nuestros seres queridos. Ya sea con una cena romántica a la luz de las velas, un regalo especial o simplemente pasando tiempo juntos, San Valentín nos brinda la oportunidad de recordarle a esa persona especial lo mucho que los amamos.

Así que ahí lo tienes, una pequeña dosis de historia (y un montón de amor) detrás de San Valentín. Ya sea que estés soltero, en una relación o simplemente disfrutando del amor propio, ¡aprovecha esta temporada para celebrar el amor en todas sus formas! Y recuerda, ¡el chocolate siempre es una buena idea! ¡Feliz San Valentín, queridos lectores!

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.