Air Europa tiene previsto alcanzar un beneficio bruto récord de 200 millones de euros en 2023 (lo que le permitirá cancelar su deuda)

Air Europa prevé alcanzar en 2023 un beneficio antes de impuestos de 200 millones, cifra récord para la compañía, lo que le permitiría cancelar la deuda y afrontar "a buen ritmo" el pago de los compromisos adquiridos.

Image description

Así, con este buen desempeño operativo y financiero, la compañía espera poder liquidar las deudas contraídas durante la peor parte de la pandemia, entre las que se encuentra el rescate de 475 millones por parte del fondo gestionado por la Sociedad Industrial de Participaciones Industriales (SEPI).

Según ha informado la aerolínea en una nota de prensa, estos resultados reflejaron "el buen funcionamiento" de Air Europa, que confirma las previsiones de recuperación para el ejercicio.

En concreto, la aerolínea de Globalia ha subrayado que ha cerrado el primer semestre del año con 53 millones más de la cifra presupuestada de beneficios antes de impuestos.

ELEVA UN 38% LOS PASAJEROS TRANSPORTADOS

Durante este primer semestre, la compañía aumentó su oferta de plazas por encima de los 7 millones de asientos y consiguió transportar a más de 5,7 millones de pasajeros, lo que supone un incremento del 38% con respecto al mismo periodo del año anterior, y un factor de ocupación del 81%.

La compañía ha puesto en valor su "acertada política de gestión de flota" como responsable de la mejor rentabilidad y eficiencia operativa.

En esta línea, destaca que la unificación de flota que ha ido desarrollando estos meses le ha permitido despuntar "en cuanto a los aviones más modernos y sostenibles del sector" y le permitirá desarrollar su Plan Estratégico 2023-2025.

A lo largo de este ejercicio, Air Europa tiene previsto incorporar seis Boeing 787-9, a los que se añadirán otros dos en régimen de alquiler, en 2025. También incorporará cinco Boeing 737-800 a lo largo de este verano para reforzar su flota de corta y media distancia.

En 2024, está prevista la llegada de sus tres primeros Boeing 737 MAX, a los que se sumarán otros 17 que la aerolínea ya tiene comprometidos bajo arrendamiento entre 2025 y 2027. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.