Amadeus adquiere el proveedor de soluciones Vision-Box por 320 millones de euros (e incorpora a 470 de sus empleados)

Amadeus ha anunciado la adquisición de Vision-Box, proveedor de soluciones biométricas para aeropuertos, aerolíneas y controles fronterizos, por aproximadamente 320 millones de euros, a la vez que la firma de servicios turísticos incorpora a unos 470 de sus empleados.

Image description

Según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Vision-Box es "un negocio global de rápido crecimiento" con unos ingresos previstos de 70 millones de euros y un resultado bruto de explotación (Ebitda) normalizado estimado de 20 millones de euros en 2023, siendo propiedad parcial de KeensightCapital, un fondo de capital riesgo.

"La adquisición de Vision-Box aportará nuevas capacidades en el entorno del hardware y software biométrico, añadiendo soluciones de control fronterizo a la línea de productos de Amadeus, que ahora podrá ofrecer a los pasajeros una experiencia completa y sin complejidades, comenzando con la reserva hasta la llegada al aeropuerto, pasando por el control de fronteras y el embarque", ha destacado Amadeus.

Por último, la operación está sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales y se espera que se cierre en el primer semestre de 2024.

El presidente de Viajes de Amadeus, Decius Valmorbida, ha resaltado que la biometría es "un sector estratégico y de rápido crecimiento" y ha resaltado que las capacidades de Vision-Box permitirán a la compañía acelerar su crecimiento en este ámbito.

"Con una cartera que se complementa a la perfección con nuestra oferta actual tanto para aeropuertos como para aerolíneas, nuestras soluciones combinadas, las mejores de su clase, ofrecerán ahora un viaje fluido al pasajero, desde la reserva hasta el embarque", ha añadido Valmorbida.

Por su parte, el fundador y consejero delegado de Vision-Box, Miguel Leitmann, ha afirmado que con Amadeus pueden dar el siguiente "gran paso" en la experiencia de viaje: "Unir a todos los actores y sistemas separados en un ecosistema único, digitalmente integrado y orquestado".

La biometría acelera los procesos en aeropuertos

Para Vision-Box, la tecnología biométrica aporta valor a los aeropuertos, las aerolíneas y sus pasajeros, ya que "los puntos de contacto sin fricciones permiten a los pasajeros llegar a tiempo a la puerta de embarque, reduciendo los niveles de estrés y liberando tiempo para pasarlo en las salas VIP o en las zonas comerciales", ha destacado en un comunicado.

En beneficio de las aerolíneas, la biometría permite a las compañías mejorar sus objetivos de puntualidad y también requiere menos personal de la aerolínea para ayudar en los puntos de contacto biométricos, liberando agentes para atender consultas más complejas de los clientes.

Según la Encuesta Mundial de Pasajeros 2023 de la IATA, el 75% de los pasajeros está dispuesto a utilizar datos biométricos para agilizar los procesos en el aeropuerto en lugar de mostrar pasaportes y tarjetas de embarque.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.