Amazon abre una exposición inmersiva en Madrid para revelar la magia de sus centros logísticos durante la Semana de Black Friday

Del 21 al 24 de noviembre en la Plaza de Margaret Thatcher en Madrid, junto a la Plaza de Colón, se podrá visitar ‘Unboxing Amazon’, una exposición en la que los asistentes tendrán la oportunidad de adentrarse en una caja gigante de Amazon y conocer cómo funcionan sus operaciones en España.

Image description

Durante la Semana de Black Friday de Amazon, que se celebra desde hoy y hasta el 2 de diciembre, los clientes podrán disfrutar de cientos de miles de ofertas y algunos de los mejores precios del año hasta la fecha para ahorrar hasta un 45% en productos seleccionados de todas las categorías en amazon.es/blackfriday.

Amazon ha inaugurado hoy "Unboxing Amazon", una experiencia inmersiva que ofrece al público la posibilidad de adentrarse en una caja gigante de Amazon de 100 metros cuadrados que explica el funcionamiento de un centro logístico, así como algunas de las últimas innovaciones de la compañía en el proceso de compra, robótica o sostenibilidad. Coincidiendo con el inicio de la Semana de Black Friday de Amazon, la caja estará abierta al público del 21 al 24 de noviembre, en la Plaza Margaret Thatcher (junto a la Plaza de Colón), en Madrid.

“La innovación es parte esencial del ADN de Amazon, y con esta exposición queremos mostrar algunas de nuestras últimas innovaciones diseñadas para ayudarnos a hacer entregas más rápidas y a crear un entorno de trabajo mejor y más seguro. También queremos destacar nuestro compromiso con el país, ya que en estos años hemos ido creciendo hasta convertirnos en una compañía en la que trabajan más de 25.000 personas, tenemos más de 40 centros logísticos repartidos por todo el país y colaboramos con cerca de 17.000 pymes”, ha resaltado Ruth Díaz, Vicepresidenta de Amazon Fashion en Europa y que a partir de febrero ejercerá de directora general para amazon.es.

Un tour inmersivo por un centro logístico

¿Te has preguntado alguna vez cómo llegan los paquetes de Amazon a su destino? Las operaciones logísticas de Amazon están en el centro de la experiencia del cliente y son las encargadas de asegurarse de que todo funciona con la máxima eficiencia a cada paso del proceso, desde que el cliente hace clic en “comprar” hasta que el producto llega a su puerta o punto de recogida.

Los más de 40 centros donde trabajan miles de personas en España se dividen en centros logísticos, centros de distribución y estaciones logísticas dependiendo de su función. En ‘Unboxing Amazon’ a través de un recorrido dividido en seis salas los visitantes podrán descubrir todos los procesos que se ponen en marcha cada vez que un cliente hace un pedido en Amazon.

“Con Unboxing Amazon hemos querido representar de un modo atractivo el funcionamiento de nuestras operaciones logísticas para que el público pueda descubrir la magia que hay detrás de cada clic en amazon.es. Además, es una oportunidad única para conocer nuestros avances en el área de sostenibilidad y en la experiencia de compra. Las sinergias entre logística y tecnología son clave para mejorar factores como el precio, la rapidez en la entrega y nuestro catálogo de productos”, afirma Nacho Alonso, Director del centro logístico de Amazon en San Fernando de Henares.

Las personas empleadas en Amazon trabajan en un entorno moderno y seguro. En un centro logístico existen más de 60 funciones diferentes, entre las que se incluyen personal de almacén, responsables informáticos o analistas financieros, entre otros muchos, con múltiples opciones de desarrollo profesional. Además, la red de operaciones de la compañía está en constante transformación, aprovechando el poder de la tecnología para anticiparse a la demanda de los clientes. Amazon utiliza la IA en su tecnología de optimización de la cadena de suministro para ayudar a pronosticar la demanda de más de 400 millones de productos cada día a nivel global.

En la exposición también se podrán conocer los esfuerzos de la compañía en materia de sostenibilidad, como por ejemplo las entregas sin emisiones y la inversión en nuevas tecnologías para minimizar la cantidad de envases que utiliza. Amazon está enviando cada vez más productos sin añadir embalaje adicional, a no ser que este sea estrictamente necesario o que los clientes lo pidan. En Europa, más del 50% de los paquetes que Amazon envía desde su red de distribución ya van sin embalaje o en envases reducidos de papel y cartón, 100% reciclables. Gracias a iniciativas como esta, desde 2015 el peso del embalaje por envío se ha reducido en un 43% de media, evitando el uso de más de 3 millones de toneladas de material de embalaje.

Descubre las ofertas de la Semana de Black Friday y cómo sacar partido a las últimas innovaciones

En “Unboxing Amazon” los asistentes podrán descubrir algunas de las últimas herramientas innovadoras para ayudarles a descubrir y buscar productos, como Rufus, el asistente virtual de compras impulsado por Inteligencia Artificial generativa en la aplicación de Amazon. Además de trabajar en poder facilitar la búsqueda de productos a nuestros clientes, desde Amazon también queremos que los reciban de la forma más rápida posible, por ello hemos ampliado el servicio ‘Entrega hoy’ a 15 ciudades en España, en las cuales los clientes Prime pueden recibir sus pedidos el mismo día.

Amazon siempre escucha a sus clientes para intentar hacerles la vida más fácil y ofrecerles la mejor experiencia de compra. Según el estudio “Hábitos de consumo de los compradores online en España” de Ipsos Digital para Amazon, el precio es el factor que más influye a la hora de hacer una compra online, seguido de los descuentos, ofertas y promociones. Tanto es así, que casi el 90% de los encuestados afirma haber comprado en algún periodo de ofertas como los que ofrece Amazon a lo largo del año. De hecho, y según los resultados del estudio, Black Friday se ha consolidado como el periodo de ofertas más esperado del año y es aprovechado por 8 de cada 10 encuestados para adelantar sus compras navideñas.

Consciente de esta tendencia, Amazon refuerza su compromiso con el cliente ofreciendo durante la Semana de Black Friday cientos de miles de ofertas y ahorros de hasta un 45% en productos seleccionados de todas las categorías, como básicos del día a día, tecnología, moda, hogar y belleza. A partir de hoy y hasta el 2 de diciembre, los clientes pueden disfrutar de ahorros en marcas populares como Ariel, Cecotec, Garmin, Lenovo y Vans, entre otras, así como de algunos de los mejores precios del año hasta la fecha en productos de marcas como Amazon Essentials, ghd, Kérastase, Samsung y Reebok, entre otras. Los clientes también podrán apoyar a las pymes que venden en Amazon comprando entre miles de ofertas identificadas con el distintivo "Pequeños negocios". Además, pueden ahorrar en miles de productos básicos del día a día y ahorrar hasta un 60% en dispositivos seleccionados de Amazon, incluidos Echo, Fire TV, Kindle, Ring, Blink y eero. En lo que a moda se refiere, también pueden ahorrar un 20% productos seleccionados de las tiendas de lujo de moda y accesorios, así como hasta un 30% en ropa de invierno de Amazon Essentials, entre otros. Visita amazon.es/blackfriday para descubrir todas las ofertas y disfrutar de envíos rápidos en millones de productos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.