Atos, reconocida por la Unión Europea por liderar la revolución energética en sus centros de datos en el Reino Unido y Alemania

Atos anuncia que ha recibido un premio de la Unión Europea en la categoría de Participante Corporativo por la eficiencia energética de sus centros de datos de Longbridge y Birmingham, en el Reino Unido, y de Fürth, en Alemania.

Image description

Como única empresa nominada para dos países por el Premio Anual 2023 del Código de Conducta de Eficiencia Energética de Centros de Datos de la UE, Atos ha sido reconocida por haber superado los requisitos esperados en términos de una muy buena implementación de las Mejores Prácticas con una baja Eficacia de Uso de Energía (PUE) asociada. Esto se logró mediante la implementación de las últimas tecnologías de eficiencia energética, como la optimización de la refrigeración de espacios en blanco utilizando inteligencia artificial, la contención de pasillos fríos, la optimización del flujo de aire del hardware, la refrigeración libre, los últimos sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) modernos y eficientes, la iluminación LED (que se atenúa aún más y se activa por movimiento) y la utilización de la recuperación del calor residual para la calefacción del espacio de oficinas.

Este premio es una muestra del compromiso de Atos con el objetivo científico más exigente de 1,5 ºC y con las emisiones netas cero de gases de efecto invernadero para 2039 a más tardar, una fecha que se adelanta 11 años al ambicioso objetivo del Acuerdo de París de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de limitar el calentamiento global del planeta a 1,5 ºC en comparación con los niveles preindustriales. Esto refleja el compromiso de la compañía con la eficiencia energética y la reducción del consumo de sus centros de datos mediante la implantación de tecnología innovadora y la inversión en personal altamente cualificado.

En 2022, Atos logró nuevos hitos en la reducción de su consumo de energía, tanto en sus centros de datos como en sus oficinas. En 2022, los planes de acción en curso se tradujeron en un descenso del -8% en el consumo de energía (-32% desde 2019).

"Este reconocimiento del Premio Anual del Código de Conducta de Eficiencia Energética de los Centros de Datos de la UE refleja que Atos ha sido pionera en sostenibilidad digital durante muchos años y refleja nuestro compromiso continuo con la aplicación de las últimas innovaciones tecnológicas para permitir a nuestros clientes, empleados y miembros de las sociedades en general vivir, trabajar y desarrollarse de manera sostenible", explica Laurent Barbet, COO Tech Foundations y Head of Hybrid Cloud & Infrastructure, Atos.

La ceremonia de entrega de premios tuvo lugar el lunes 4 de septiembre, como parte de la conferencia Platform Global 2023, el diálogo global anual para la inversión y expansión en centros de datos, infraestructura digital, energía, sostenibilidad & ESG, organizada en Antibes, Francia, del 3 al 5 de septiembre. Además, Atos es miembro del Código de Conducta Europeo sobre Eficiencia Energética en Centros de Datos desde 2018.

El Código de Conducta Europeo para Centros de Datos (EU DC CoC), al que ya se han adherido 500 centros de datos, es una iniciativa voluntaria creada por el Centro Común de Investigación (CCI) en respuesta al creciente consumo de energía en los centros de datos y el consiguiente impacto medioambiental, económico y en la seguridad del suministro energético. Anima y orienta a los operadores y propietarios de estos centros a reducir de forma rentable el consumo de energía sin comprometer la función crítica de estas instalaciones.

El EU DC CoC de la UE establece normas voluntarias ambiciosas que se recogen en el documento de Buenas Prácticas. Este documento, que se revisa anualmente, incluye los últimos avances tecnológicos que deben aplicarse. Otro documento, el Marco de Evaluación, proporciona a los auditores las herramientas necesarias para evaluar si los centros de datos aplican correctamente las Prácticas. Asimismo, permite a los agentes del mercado completar sus divulgaciones para la alineación con la Taxonomía como parte de sus informes no financieros sin ninguna ambigüedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.