Bluevía, la rama de telecomunicaciones de Telefónica, refuerza su presencia en Andalucía con la adquisición de activos de fibra de Excom

Bluevía, la filial de fibra óptica de Telefónica para el medio rural, ha adquirido un paquete de activos de fibra del operador local de telecomunicaciones Excom en Andalucía, según han confirmado fuentes del sector a Europa Press.

Image description

Este movimiento todavía tiene que ser analizado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que dispone de un mes para ello desde la entrada de la notificación, lo cual tuvo lugar el pasado 31 de octubre, para aprobar en primera fase la operación, según consta en los registros de la CNMC. En caso de requerir un análisis más profundo, la compra pasaría a la segunda fase.

Sin embargo, no ha trascendido información acerca del importe de la transacción ni del volumen de hogares que cubre el paquete de red de fibra que adquirirá Bluevía a Excom, si bien las fuentes han indicado que no se trata de una cantidad muy significativa y que las ubicaciones andaluzas en las que se encuentran los activos son pequeñas localidades.

En este contexto, el grupo Excom es un operador local de telecomunicaciones que, solo en Andalucía, cuenta con 15 tiendas propias repartidas en diferentes municipios de las provincias de Sevilla (5), Córdoba (3), Granada (3), Málaga (2), Jaén (1) y Cádiz (1).

En la comunidad andaluza Excom cuenta con puntos de venta físicos en las localidades sevillanas de Guillena, Villamanrique de la Condesa, Bollullos de la Mitación, Isla Mayor y La Puebla del Río; mientras que en la provincia de Córdoba tiene tiendas en Benamejí, Almedinilla y Priego de Córdoba.

También en las localidades granadinas de Baza, Huéscar y Algarinejo, en las malagueñas de Pizarra y Coín, en la gaditana de Olvera y en la jienense de Alcalá la Real.

Por su parte, Bluevía es un operador de red que ofrece servicios mayoristas de acceso a fibra hasta el hogar y otros servicios de conectividad sobre tecnología que está participada por Telefónica Filiales, Telefónica Infra y por los fondos de inversión de Vauban y Crédit Agricole.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.