Bluevía, la rama de telecomunicaciones de Telefónica, refuerza su presencia en Andalucía con la adquisición de activos de fibra de Excom

Bluevía, la filial de fibra óptica de Telefónica para el medio rural, ha adquirido un paquete de activos de fibra del operador local de telecomunicaciones Excom en Andalucía, según han confirmado fuentes del sector a Europa Press.

Image description

Este movimiento todavía tiene que ser analizado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que dispone de un mes para ello desde la entrada de la notificación, lo cual tuvo lugar el pasado 31 de octubre, para aprobar en primera fase la operación, según consta en los registros de la CNMC. En caso de requerir un análisis más profundo, la compra pasaría a la segunda fase.

Sin embargo, no ha trascendido información acerca del importe de la transacción ni del volumen de hogares que cubre el paquete de red de fibra que adquirirá Bluevía a Excom, si bien las fuentes han indicado que no se trata de una cantidad muy significativa y que las ubicaciones andaluzas en las que se encuentran los activos son pequeñas localidades.

En este contexto, el grupo Excom es un operador local de telecomunicaciones que, solo en Andalucía, cuenta con 15 tiendas propias repartidas en diferentes municipios de las provincias de Sevilla (5), Córdoba (3), Granada (3), Málaga (2), Jaén (1) y Cádiz (1).

En la comunidad andaluza Excom cuenta con puntos de venta físicos en las localidades sevillanas de Guillena, Villamanrique de la Condesa, Bollullos de la Mitación, Isla Mayor y La Puebla del Río; mientras que en la provincia de Córdoba tiene tiendas en Benamejí, Almedinilla y Priego de Córdoba.

También en las localidades granadinas de Baza, Huéscar y Algarinejo, en las malagueñas de Pizarra y Coín, en la gaditana de Olvera y en la jienense de Alcalá la Real.

Por su parte, Bluevía es un operador de red que ofrece servicios mayoristas de acceso a fibra hasta el hogar y otros servicios de conectividad sobre tecnología que está participada por Telefónica Filiales, Telefónica Infra y por los fondos de inversión de Vauban y Crédit Agricole.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.