CESGA y Fujitsu crean un centro cuántico en Galicia para desarrollar e impulsar la tecnología cuántica (y que comenzará a operar en septiembre)

Fujitsu y el CESGA colaborarán estrechamente con las universidades gallegas y la comunidad de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas para impulsar el desarrollo y la investigación de las tecnologías cuánticas, crear nuevos conocimientos en este campo, atraer talento e inversión a Galicia y promover el uso de las tecnologías cuánticas para abordar los retos sociales a los que se enfrenta el mundo.

Image description

El CESGA se creó en 1991 para contribuir al desarrollo de la ciencia y la tecnología utilizando ordenadores de altas prestaciones y tecnologías de la comunicación en beneficio de la sociedad. Debido a la innegable evolución de las tecnologías cuánticas, el CESGA ha decidido iniciar su andadura cuántica, seleccionando a Fujitsu como socio para crear un hub internacional de tecnología cuántica en Galicia, que le permita disponer de todos los recursos necesarios para crear conocimiento, atraer talento y asegurar futuras inversiones para la Región.

Como socio tecnológico, Fujitsu aportará su experiencia en el campo de la computación cuántica, adquirida a través de su continuo desarrollo de tecnologías cuánticas y relacionadas con la cuántica innovadoras, incluyendo hardware y software. Como primer paso de la nueva asociación, el CESGA construirá un sistema de clúster basado en el simulador de ordenador cuántico de 34 qubits de categoría mundial de Fujitsu en el "Fujitsu Supercomputer PRIMEHPC FX700", que está equipado con la misma CPU A64FX que en el superordenador "Fugaku" (1) y la serie "Fujitsu Server PRIMERGY", así como un sistema de clúster adicional consistente en un ordenador cuántico de 32 qubits desarrollado por Oxford Quantum Circuits (2). El CESGA adoptará además el Digital Annealer (3) de Fujitsu, inspirado en la tecnología cuántica, y tiene previsto comenzar a funcionar a mediados de septiembre de 2023.

Para poner en marcha la iniciativa, Fujitsu y el CESGA tienen previsto realizar tres casos de uso reales con empresas gallegas de alto perfil, aprovechando el Digital Annealer de Fujitsu para demostrar el potencial y los beneficios prácticos de las tecnologías cuánticas y relacionadas con la cuántica.

Galicia viene realizando importantes inversiones en tecnología cuántica gracias a los fondos FEDER React de la UE aportados por la Comisión Europea junto con fondos de la Xunta de Galicia.

Vivek Mahajan, SEVP, CTO y CPO de Fujitsu Limited, comenta: "Nos entusiasma cooperar con el CESGA en el nuevo centro cuántico para impulsar el desarrollo de la investigación tecnológica y las aplicaciones industriales en Europa, y contribuir a la creación de empleo y al desarrollo de recursos humanos en la industria cuántica".

Lois Orosa, Director General del CESGA, comenta: "Esta colaboración con Fujitsu será clave para que Galicia potencie su ya relevante producción de nuevos desarrollos e investigaciones, tanto en hardware como en software cuántico en los próximos años, ayudándonos a establecer a nuestros grupos de investigación en una posición de liderazgo mundial, y permitiéndoles dar forma al futuro de la computación cuántica".

La Dra. Ilana Wisby, Directora General de OQC, comenta: "Nuestra visión es hacer posible una aproximación más fiable y fluida a la computación cuántica. Esto marca otro hito importante para OQC, ya que seguimos aportando nuestras capacidades cuánticas líderes al mundo. La tecnología tiene el poder de permitir descubrimientos que realmente cambian la vida y estamos encantados de trabajar con CESGA y Fujitsu en su viaje hacia el futuro de la computación".

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.