Clarity AI aprovecha la potencia de AWS para analizar millones de datos (y promover inversiones y compras sostenibles)

La plataforma tecnológica Clarity AI ha confiado Amazon Web Services (AWS) para toda su infraestructura tecnológica, lo que le permite analizar millones de datos y ofrecer a empresas y consumidores la información necesaria sobre más de 70.000 compañías, 420.000 fondos y 400 gobiernos locales para que puedan realizar inversiones y adquisiciones sostenibles. 

Image description

Durante el evento AWS re:Invent, celebrado en Las Vegas, Clarity AI ha explicado cómo analiza estos volúmenes tan grandes de datos para ayudar a los inversores a "rastrear, medir y optimizar el impacto social y de sostenibilidad de sus carteras", además de facilitar así el cumplimiento con las obligaciones regulatorias. 

A través de las capacidades de la nube de AWS, que incluyen la Inteligencia Artificial (IA) generativa, el aprendizaje automático y las capacidades analíticas del gigante tecnológico, Clarity AI logra obtener esta valiosa información que permite a 150 millones de consumidores comprar a marcas sostenibles, al tiempo que ayuda a los inversores a dirigir más de 30 billones de dólares en fondos hacia empresas que generan un impacto medioambiental positivo. "AWS nos proporciona los servicios en la nube, la flexibilidad y la escalabilidad que necesitamos para ser una empresa impulsada por los datos. 

También nos permite desbloquear todo el potencial de la IA y ofrecer información crítica sobre sostenibilidad a inversores, consumidores y organizaciones, que a diario toman decisiones con un impacto clave en nuestro planeta y en las personas", explica Ángel Agudo, director del consejo de administración y vicepresidente sénior de producto en Clarity AI. 

MODELOS DE APRENDIZAJE AUTOMÁTICO 

Gracias a Amazon SageMaker, el servicio de creación, entrenamiento y despliegue de modelos de aprendizaje automático de AWS, y Amazon SageMaker Studio, un entorno de desarrollo para el aprendizaje automático, Clarity AI es capaz de detectar, gestionar y clasificar millones de datos desestructurados procedentes de informes de sostenibilidad, informes económicos, conferencias de resultados financieros y documentos de investigación

De esta forma, la plataforma determina qué compañías podrían verse afectadas por eventos específicos y establecer su nivel de severidad medioambiental, de forma imparcial. Después, esta información se comparte con inversores, investigadores y consumidores para ayudarles a tomar decisiones sobre inversiones y adquisiciones sostenibles. 

"En Clarity AI, nuestra ambición es que se considere el impacto social y medioambiental como una variable fundamental, más allá del simple valor económico", añade Agudo. En este contexto, la compañía ha explicado que las empresas de 'eCommerce' emplean sus análisis medioambientales para mostrar las opciones más sostenibles a los consumidores de manera visual. 

La plataforma de Clarity AI se integra con los entornos de comercio electrónico existentes para mostrar etiquetas que reconocen el rendimiento en materia de sostenibilidad de cada marca, permitiendo a los consumidores con mayor conciencia medioambiental priorizar las prácticas sostenibles mediante sus adquisiciones. 

Por su parte, los inversores también basan sus decisiones de inversión y compras en marcos de información, como los informes de acción medioambiental, social y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés) que proporcionan información acerca del impacto de cada organización. Sin embargo, validar los datos de rendimiento ESG puede resultar complejo debido a la falta de estándares unificados, la evolución continua de la normativa y la fragmentación de los datos. 

Para ello, Clarity AI ha desarrollado modelos de IA generativa en AWS para revelar nuevos puntos de datos que ayudan a los clientes a evitar invertir en compañías o fondos que practiquen el blanqueo ecológico ('greenwashing') u otras prácticas perjudiciales para el medio ambiente, pudiendo incluso acceder a un chatbot impulsado por IA generativa para gestionar consultas procedentes de posibles clientes. 

"La IA generativa tiene el potencial de transformar todas las aplicaciones, negocios y sectores, y Clarity AI constituye un excelente ejemplo de cómo esta tecnología puede ofrecer beneficios importantes para las empresas, la sociedad y el planeta, ayudando a que todo el mundo pueda tomar decisiones de inversión y compras más sostenibles", ha afirmado Matt Garman, vicepresidente sénior de ventas, marketing y servicios globales de AWS. 

"Mediante nuestra colaboración con clientes como Clarity AI, constatamos que la variedad de opciones y la seguridad representan una combinación ganadora que contribuirá a hacer que las organizaciones aprovechen al máximo la IA generativa para reimaginar las experiencias de sus usuarios", ha sentenciado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.