Cloud Computing disputa el primer puesto a Data Science como la disciplina más solicitada en el área STEM

La revolución tecnológica y la digitalización se siguen situando en el centro de las estrategias empresariales en una carrera donde el talento joven será esencial. En este sentido, Immune Technology Institute, escuela líder en formación tecnológica, en base a datos obtenidos de su alumnado, ha observado cómo Cloud Computing y Data Science han sido las áreas STEM más demandadas por los estudiantes durante el último año, seguidas por ciberseguridad.

Image description

En ese sentido, y aunque las matriculaciones en formaciones en Data Science se han quintuplicado durante el último año, el número de personas que han decidido formarse en Cloud Computing es prácticamente idéntico, lo que indica la fuerza con la que la nube ha entrado en la formación tecnológica.

Carlos Carús, Director del Área de Cloud Computing en IMMUNE Technology Institute y EMEA Cloud Education Ambassador en AWS cree que “la nube (o el Cloud) ya no es opcional. A nivel mundial, Gartner estima el mercado del Cloud en $ 4T (trillones) de dólares. La nube es un elemento fundamental tanto en la aceleración de la transformación digital como en el impulso a la innovación en todo tipo de compañías y organizaciones. La única manera de que una empresa sea competitiva en un mundo cambiante es la innovación continua y no hay manera de conseguirlo sin la tecnología en la nube. Pero al igual que el Cloud de AWS hace posible la innovación, al final son las personas las que hacen el trabajo. Por eso es fundamental generar o reciclar talento para no perder esta oportunidad”.

Otra de las áreas de la formación en STEM, la ciberseguridad, continúa ganando adeptos, en este caso, IMMUNE Technology Institute ha registrado un 50% de matriculados más que el año pasado y sigue siendo una de las favoritas para comenzar una carrera en tecnología. Esto es debido a las amplias salidas laborales de estas disciplinas, el crecimiento interno que ofrecen y los salarios que reciben estos profesionales. Según el informe Tech Cities, realizado por Experis IT en 2021, un perfil TIC en España tiene un salario medio de casi 11.000 euros anuales más que la media nacional.

En los últimos años ha habido un aumento significativo en la demanda de formación en el ámbito STEM. Esto se debe en parte a la creciente necesidad de habilidades tecnológicas en la fuerza laboral global, ya que los trabajos en estos campos continúan expandiéndose y evolucionando. Además, la pandemia del COVID-19 ha acelerado la necesidad de destrezas digitales y tecnológicas, lo que ha aumentado aún más la demanda de formación en STEM. Como resultado, ha habido una mayor necesidad de profesionales en STEM para diseñar, desarrollar y mantener estas soluciones tecnológicas.

Asimismo, y según explica Juan Riva, CEO y fundador de IMMUNE Technology Institute, “nuestras formaciones tienen un 95% de empleabilidad, y nuestros alumnos una media de 4 ofertas de empleo. Además, el 84% admite haber mejorado su situación laboral después de formarse en tecnología, lo que demuestra que el área STEM es uno de los sectores con más futuro”.

El 10 de abril IMMUNE Technology Institute inaugura nuevas ediciones de sus másteres online en Ciberseguridad, Cloud Computing y Data Science, tres áreas esenciales para el presente y futuro de la tecnología y con un mayor futuro dentro del mercado laboral. Y es que según la “Radiografía de las vacantes en el sector tecnológico”, realizada por DigitalES (Asociación Española para la Digitalización), el número de vacantes disponibles para puestos de Big Data en 2022 era de 5.000, seguido de Cloud con 8.500 y de ciberseguridad, que llegaba a alcanzar las 24.000.

Profesionales en datos, cloud computing y ciberseguridad

Los científicos de datos trabajan en la recolección, procesamiento y análisis de grandes cantidades de datos, utilizando herramientas estadísticas y de aprendizaje automático para identificar patrones y tendencias, y para crear modelos predictivos y descriptivos. El campo de la ciencia de datos tiene una amplia variedad de aplicaciones en diversas áreas, como la sanidad, el marketing, la política, la economía o la ingeniería, y es importante porque permite a las empresas y organizaciones tomar decisiones informadas basadas en datos, mejorar la eficiencia y la productividad, y crear productos y servicios más personalizados y adaptados a las necesidades de los clientes.

Por su parte, el Cloud Computing permite a las empresas y a los usuarios acceder a una amplia gama de recursos informáticos, desde servidores y almacenamiento, hasta aplicaciones y servicios, a través de internet, sin tener que preocuparse por la gestión del espacio y su estructuración. Esto permite reducir costes, aumentar la escalabilidad y la flexibilidad, y mejorar la eficiencia en la gestión de recursos de TI. “La importancia de este sistema reside en que da acceso a todo el mundo a la tecnología. Ya no solo está al alcance de unos pocos, al contrario, y lo que esto va a desencadenar es un salto tecnológico muy importante, así como una mejora enorme en el mercado”, explica Carlos Carús.

Asimismo, la ciberseguridad es extremadamente importante en un mundo cada vez más dependiente de la tecnología y de la conectividad en línea donde la mayoría de las empresas, gobiernos, organizaciones y personas dependemos de los sistemas informáticos y de internet para llevar a cabo sus actividades diarias. La información personal y confidencial se almacena y se comparte en línea, esta se hace vulnerable a ser robada o manipulada. La ciberseguridad es la respuesta a estos ataques, con la finalidad de proteger los sistemas informáticos, las redes y la información de daños o accesos no autorizados.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.